Publicado el 14 - Mar - 2019 en
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Comprensión, interpretación correcta y valoración crítica de la actividad financiera del sector de los gastos públicos.
• La gestión de los ingresos y gastos públicos a través del sistema tributario y los presupuestos generales del Estado.
• La fundamentación de la intervención estatal en la economía de mercado:
• Los efectos externos y las distintas variantes de intervención pública para su internalización, y los recursos de propiedad común y la teoría de los bienes públicos.
• Análisis de los aspectos de equidad que inspiran la intervención del sector público con propósitos redistributivos.
• Los efectos distributivos y los aspectos de eficiencia del gasto público.
• Análisis económico de las políticas de gasto público, tanto los relativos a la economía de los bienes preferentes (sanidad, educación, vivienda); como los de economía de seguridad (justicia y defensa); y también los relativos a las prestaciones económicas (pensiones y desempleo).
• Previsiones de ingresos y gastos: el presupuesto, su ciclo y los principios presupuestarios clásicos; distintas fórmulas presupuestarias propuestas para propiciar una asignación eficiente de recursos.
ADJUNTO |
Ingresos y gastos públicos (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ACOSO ESCOLAR.
• Las primeras Investigaciones sobre acoso escolar.
• El acoso escolar en España.
• El acoso Escolar como problema social.
• Sistema Educativo y Acoso Escolar.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD.
• Teorías Psicosociales.
• La Familia.
• El Grupo de Influencia.
• La Escuela.
• Los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ACOSO ESCOLAR.
• Definición de Acoso Escolar.
• Definición de Violencia Escolar y Términos Afines.
• Tipos de Acoso Escolar.
• El proceso de Acoso Escolar.
• Acoso Escolar en Educación Primaria y Secundaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPLICADOS EN EL ACOSO ESCOLAR.
• Los Elementos Implicados en el Acoso Escolar.
• El Acosador o Acosadores.
• La Víctima.
• Las Observaciones.
• Los Profesores.
• Las Familias.
• Lugares donde ocurre el acoso escolar.
• Mitos sobre el acoso escolar.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR.
• Consecuencias del acoso escolar para la víctima.
• Consecuencias del acoso escolar para el agresor.
• Consecuencias del acoso escolar para los observadores.
• Consecuencias del acoso escolar en la escuela y la familia.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETECCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR.
• Factores de Riesgo para la aparición del acoso escolar.
• Indicadores para los padres.
• Indicadores para los profesores.
• Estrategias de detección temprana del acoso escolar.
• Cómo actuar ante sospechas de acoso escolar.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR.
• Plan de Convivencia.
• Tutoría y Orientación.
• Proyecto Escuela: Espacio de Paz.
• Otras Medidas de Prevención.
• Recursos educativos par ala prevención del Acoso escolar.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN EN ACOSO ESCOLAR.
• Pautas de Intervención para los profesores.
• Pautas de Intervención para la Familia.
• Protocolos de Intervención en Acoso Escolar.
ADJUNTO |
Prevención e Intervención en Acoso Escolar (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Definición de indicador e índice.
• Indicadores de Gestión en la Administración de la CAM.
• Diseño y Operación de indicadores de Evaluación en la Administración de la CAM.
• Datos estadísticos y cuadros de mando.
ADJUNTO |
Tratamiento estadístico en la gestión pública (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Sentido y trascendencia del régimen de incompatibilidades.
• Evolución histórica.
• Aprobación de la Ley 53/84 de Incompatibilidades.
• Perspectiva constitucional.
• La responsabilidad del Estado legislador en la aprobación de este régimen.
• Las incompatibilidades ante los tribunales.
• Principios generales y ámbito de aplicación: Actividades públicas (haberes pasivos, profesor asociado, actividad asesora e investigadora.
• Miembros electivos de asambleas autonómicas y corporaciones locales.
• Actividades privadas (La relación directa entre actividad y departamento.
• Disposiciones comunes (complemento específico, límites de jornada, actividades exceptuadas y régimen disciplinario.
ADJUNTO |
El Régimen de Incompatibilidad de los Empleados Públicos (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• El trabajo en la atención a la ciudadanía desde un enfoque interdisciplinar desde la Calidad Total.
• Gestión y organización del tiempo.
• El conflicto estudio y práctica de casos reales.
• Resolución de problemas y toma de decisiones: estudio de casos reales y práctica.
• Competencias emocionales y habilidades sociales para la mejora en la resolución.
ADJUNTO |
Gestión de Conflictos en la Atención al Público desde la Calidad Total (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Conocimiento de la organización administrativa de la Ciudad Autónoma de Melilla y su legislación aplicable.
• Ley Orgánica 2/1995, de 3 de marzo, del Estatuto de Autonomía de Melilla.
• Ley reguladora de Bases de Régimen Local y sus modificaciones.
• Reglamento de la Asamblea de Melilla.
• Reglamento de organización administrativa de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Reglamento de Gobierno y Administración de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Ejemplos de reglamentos de distintas Consejerías de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Plan Normativo de la CAM.
ADJUNTO |
Técnico en Admón. Pública. MÓDULO I (Normativa de la CAM). (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Tema 1. Contingencias y recargo de prestaciones de la CAM.
• Tema 2. Asistencia sanitaria.
• Tema 3. Prestaciones por incapacidad temporal de la CAM.
• Tema 4. Prestaciones de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural y por cuidado de hijos afectados por enfermedad grave de la CAM.
• Tema 5. Prestaciones por incapacidad permanente de la CAM.
• Tema 6. Muerte, supervivencia y prestaciones a favor de familiares.
• Tema 7. Jubilación.
• Tema 8. Desempleo.
ADJUNTO |
Prestaciones Sociales (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Conocimientos sobre responsabilidad de las Administraciones Públicas tanto como por consecuencia del funcionamiento normal como anormal de los servicios públicos, así como de sus procedimientos.
• Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: concepto, principios y tipos.
• La indemnización: conceptos y elementos.
• Procedimientos de responsabilidad patrimonial. Procedimiento abreviado.
• Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
• La responsabilidad patrimonial en la Ciudad Autónoma de Melilla.
ADJUNTO |
Responsabilidad Patrimonial (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
LEY 39/2015:
• TÍTULO PRELIMINAR: DISPOSICIONES GENERALES.
• TÍTULO I: DE LOS INTERESADOS EN EL PROCEDIMIENTO.
• TÍTULO II: DE LA ACTIVIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
• TÍTULO III: DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
• TÍTULO IV: DE LAS DISPOSICIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
• TÍTULO V: DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS EN VÍAS ADMINISTRATIVAS.
• TÍTULO VI: DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA Y POTESTAD NORMATIVA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
• DISPOSICIONES ADICIONALES.
• REGÍMENES TRANSITORIOS.
• DEROGACIÓN NORMATIVA.
• MODIFICACIONES NORMATIVAS.
LEY 40/2015:
• TÍTULO PRELIMINAR: DISPOSICIONES GENERALES Y PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO.
• TÍTULO I: ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO.
• TÍTULO II: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL.
• TÍTULO III: RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS.
• PRINCIPALES NORMAS QUE MODIFICA.
ADJUNTO |
Técnico en Admón. Pública (Módulo II). Ley 39/2015 y Ley 40/2015 (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
UNIDAD. 1 WEB Y REDES SOCIALES
• ¿Qué son las redes sociales?.
• ¿Por qué hacer uso de las redes sociales?.
• ¿Por qué las aapp prefieren twitter?.
• ¿Cómo ha cambiado a la administración pública el uso de las rrss?.
• ¿Qué es el "uso aceptable"?.
UNIDAD. 2. INTERNET, INTRANET, EXTRANET Y LA RELACIÓN ENTRE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y LAS REDES SOCIALES
• Internet e intranet como formas de comunicación.
• Estrategias de uso de las rrss en la administración pública: push, pull y networking.
• ¿Qué es la reputación online y cómo deben cuidarla las administraciones públicas?.
UNIDAD. 3 ASPECTOS LEGALES Y LA GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
• Las implicaciones legales en el uso de las redes sociales.
• Aspectos legales que ha de tener la administración en el uso de las redes sociales.
• Derechos en protección de datos que han de garantizar las administraciones públicas.
UNIDAD. 4 BLOGS Y WIKIS. EL PODER DEL BLOG EN LAS AAPP
• Blogs y wikis, otra manera de comunicar.
• ¿Un blog para un organismo oficial?.
• Blogger y wordpress, los pesos pesados de los blogs.
• Tres herramientas muy prácticas en las redes.
ADJUNTO |
Competencias Digitales. Herramientas de Comunicación en Internet para Llegar a la Ciudadanía (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo los conocimientos medios sobre el funcionamiento de la hoja de cálculo Excel.
TEMA 1. EL ENTORNO DE EXCEL Y LA CINTA DE OPCIONES.
• Conceptos generales.
• El entorno de Excel.
• Guardar y abrir un documento.
TEMA 2. TAREAS BÁSICAS AL TRABAJAR CON DATOS.
• Primeros pasos.
• La introducción de datos.
• Insertar, eliminar y mover.
• Revisión ortográfica.
TEMA 3. FORMATOS BÁSICOS Y CONDICIONALES.
• Presentación de los datos.
• Formato de los títulos.
• Fondo.
• Formato condicional.
• Estilos y temas.
TEMA 4. TRABAJAR CON FÓRMULAS.
• ¿Qué es una fórmula?.
• Cálculos automáticos.
• Ediciones de fórmulas.
TEMA 5. LISTAS Y TABLAS DE DATOS.
• Introducción de datos.
• Ordenar y agrupar datos.
• Filtrado de datos.
• Tabla de datos.
TEMA 6. CÓMO GRABAR Y USAR LOS MACROS.
• ¿Qué es un macros?.
• Introducir secuencia de días.
• Asociar una macros a un botón.
• Definir nuevas funciones.
• Macros y seguridad.
TEMA 7. IMPRIMIR Y COMPARTIR HOJA DE CÁLCULO.
• Impresión.
ADJUNTO |
Excel Medio (ON LINE). |
Dirección General de Función Pública