Publicado el 14 - Mar - 2019 en
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Introducción: Funciones del Gabinete Jurídico. Funciones de la Secretaría General Técnica. Funciones de los órganos gestores.
• Interlocutores del Gabinete Jurídico, Interlocutores de las Consejerías, delegaciones territoriales y Entes Instrumentales.
• Trámites del procedimiento judicial: Solicitud del expediente, emplazamiento de los posibles interesados, autos sobre medidas cautelares, fase de prueba, sentencias y firmeza. Ejecución de sentencias. Pago de costas.
• El ejercicio de acciones por parte de la Junta de Andalucía.
• Recepción y distribución de documentación judicial.
• Plazo de control de las recepciones.
ADJUNTO |
Gestión de Resoluciones Judiciales y sus Repercusiones Económicas para la Administración (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Antecedentes Ley PIC.
• Legislación PIC, implicaciones para la CAM.
• Aspectos relevantes PSO y PPE.
• Seguridad Física (amenazas, vulnerabilidades y salvaguardas).
• Ciberseguridad (amenazas, vulnerabilidades y salvaguardas).
• Procedimientos de seguridad aplicables a la Protección de infraestructuras Críticas.
• El personal y la Protección de Infraestructuras Críticas.
• Seguridad de los proveedores.
• Seguridad de las comunicaciones (tecnológica y humana).
• Evaluación de escenarios.
• Respuestas a incidentes.
ADJUNTO |
Curso específico de intraestructuras críticas (MIXTO). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Introducirse en el mundo de las personas sordas y su lengua.
• Acercamiento a la comunidad sorda.
• Tomar conciencia de las característica culturales propias de la comunidad de las personas sordas.
• Satisfacer necesidades de tipo inmediato, comprendiendo y utilizando las estructuras básicas de uso frecuente.
• Adquirir habilidades y un nivel de comprensión y expresión en lengua de signos española que permita comunicarse de manera básica en situaciones variadas y diferentes contextos.
• BLOQUE I: Expresión corporal aplicada a la LSE.
• BLOQUE II: La Lengua de Signos Española.
• BLOQUE III: Lingüística aplicada a la LSE.
• BLOQUE IV: Comunidad Sorda.
ADJUNTO |
Lengua de Signos Española (PRESENCIAL). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Analizar el ejercicio de la potestad sancionadora y sus límites.
• Diferenciar los principios que rigen el procedimiento sancionador, así como las infracciones y sanciones aplicables.
• Identificar el concepto de Administración Pública a efectos del proceso contencioso administrativo y las materias susceptibles de recurso contencioso administrativo.
• Conocer los distintos órganos que forman parte de la Jurisdicción Contencioso Administrativa y el procedimiento que se sustancia ante ellos.
• Derecho sancionador: concepto y significado.
• El procedimiento sancionador y sus garantías.
• Medidas sancionadoras administrativas.
ADJUNTO |
Procedimiento Sancionador en la Administración Local (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Conocer la Ley de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo, 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, respecto al derogado Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público.
• Principios aplicables a la contratación pública.
• Ámbito subjetivo.
• Negocios jurídicos excluidos.
• Delimitación de los tipos contractuales.
• Contratos administrativos y privados.
• Recurso especial en materia de contratación.
• Nueva regulación de la publicidad en los contratos.
• Prohibiciones para contratar con el sector público.
• El objeto del contrato.
• Preparación de los contratos.
• Procedimientos y finalidad de los criterios de adjudicación.
• Modificación de los contratos.
• Subcontratación.
• Órganos de asistencia y consultivos.
• Licitación electrónica.
ADJUNTO |
Técnico en Admón. Pública (Módulo III). Ley 9/2017, 8 de noviembre, de Contratos de Sector Público (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• El lenguaje administrativo.
• La actividad documental en los procedimientos administrativos.
• Documentos administrativos de decisión: el acuerdo y la resolución.
• Documentos administrativos de constancia: el acta, el certificado y la diligencia.
• Documentos administrativos de juicio: el informe.
• Documentos administrativos de trasmisión: la comunicación, la notificación y la publicación.
ADJUNTO |
Talleres de Informes, documentos y plantillas administrativas (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Encontrándose el curso incardinado en distintos módulos que corresponden a las materias que engloban las materias que debe conocer un Técnico de Administración General en las corporaciones locales, se ha enfocado el presente curso desde un punto de vista de los conocimientos primordiales en materia presupuestaria que debe ostentar un Técnico, sin que quepa en este curso profundizar en este campo, pues tal grado de conocimiento se exige a los Técnicos Economistas.
En cuanto al ámbito de subvenciones se profundiza en mayor manera en la Ley General de Subvenciones y su reglamento de desarrollo. Así como en la institución de los convenios de concesión directa de subvenciones.
• Tema 1. Los Presupuestos De Las Entidades Locales.
• Tema 2. Estructura Presupuestaria De Las Entidades Locales.
• Tema 3. Los Créditos Del Presupuesto De Gastos. Las Modificaciones De Crédito.
• Tema 4. Ejecución Del Presupuesto De Gastos E Ingresos.
• Tema 5. Bases De Ejecución Del Presupuesto. Liquidación Del Presupuesto. La Cuenta General.
• Tema 6. Concepto Y Características De Las Subvenciones. Ley General De Subvenciones.
• Tema 7. Beneficiario. Requisitos Y Acreditación.
• Tema 8. Procedimiento De Concesión Y Gestión Presupuestaria De Subvenciones.
• Tema 9. Gestión Y Justificación De Subvenciones.
• Tema 10. Control Financiero De Subvenciones.
• Tema 11. Reintegro Y Régimen Sancionador.
• Tema 12. Subvenciones Nominativas. La Figura Del Convenio.
ADJUNTO |
Técnico en Admón. Pública. MÓDULO IV (Ley Gral. de Subvenciones y Gestión Presupuestaria). (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Personalización del AutoCAD.
• Herramientas Avanzadas I.
• Herramientas Avanzadas II.
• Iniciación AutoCad 3D.
ADJUNTO |
Diseño Gráfico (PRESENCIAL). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• TEMA 1: Función pública y poder disciplinario.Naturaleza del Derecho Disciplinario.
• TEMA 2: Principios de la potestad sancionadora.
• TEMA 3: Las faltas disciplinarias.
• TEMA 4: Las sanciones administrativas.
• TEMA 5: La prescripción de infracciones y sanciones.
• TEMA 6: El procedimiento disciplinario.
ADJUNTO |
El Régimen Disciplinario de los Empleados Públicos (ON LINE). |
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Conocimientos acerca del Sistema de Gestión de Calidad en la Ciudad Autónoma de Melilla para que los empleados públicos conozcan qué beneficios aporta a su trabajo diario, obteniendo así su colaboración activa para la implantación de la misma en los distintos servicios.
Asimismo, se incluye una serie de conceptos y procedimiento en materia de Transparencia, acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, ya que es fundamental conscienciar a los empleades públicos en la nueva ética pública
• La Calidad Total en la Administración Pública.
• La Calidad en la Ciudad Autónoma de Melilla:
• Transparencia y Buen Gobierno.
• El Acceso a la Información Pública y sus límites.
• Procedimiento de Acceso a la Información Pública.
a) Experiencias y Prácticas.
ADJUNTO |
TÉCNICO EN ADMÓN. PÚBLICA (Módulo V). (Calidad, Transparencia y Buen Gobierno) (ON LINE). |
Dirección General de Función Pública