Dirección General de Administraciones Públicas – 2012
Publicado el 7 - Ago - 2015 en
Finales de febrero y primeros de marzo. Horas totales: 40
Formador de formadores
Calendario previsto:
Finales de febrero y primeros de marzo.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- El entorno virtual de aprendizaje.
- Principales características.
- La comunidad Moodle.org.
- Diseño instruccional de programas formativos e-learning y b-learning.
- Metodología de la formación on- line.
- Nuevas tendencias en materia de teleformación. La WEB 2.0.
- Edición de contenidos formativos y actividades de evaluación y aprendizaje en la Plataforma de Teleformación.
- Wikis y blogs.
- Multimedia sharing: Flickr, You Tube, Slide Share.
- Podcasting.
- Google Docs.
- Gestión de tutorías on- line.
- Técnicas de dinamización.
- Comunicación telemática.
- La evaluación de la formación on- line.
Primera semana de marzo. Horas totales: 30
Protección de datos
Calendario previsto:
Primera semana de marzo.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- PRINCIPIOS Y DERECHOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
- La protección de datos como derecho fundamental.
- Principios de la protección de datos.
- Derechos de las personas en materia de protección de datos.
- LA GESTIÓN DE DATOS EN LA EMPRESA:
- Obligaciones previas al tratamiento de los datos.
- Tratamientos especiales: ficheros de publicidad y de solvencia.
- Vídeo-vigilancia.
- LA AEPD Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:
- La Agencia Española de Protección de Datos.
- Procedimientos tramitados ante la AEPD.
- Régimen sancionador de la AEPD.
- La administración electrónica y la protección de datos.
- La administración de justicia y la protección de datos.
Primera semana de marzo. Horas totales: 30
Registro y archivo de documentos
Calendario previsto:
Primera semana de marzo.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- El documento de archivo: edades y valores.
- El archivo: concepto, tipología y legislación.
- Creación y redacción de documentos.
- Organización de la documentación administrativa. Selección y eliminación de documentos.
- Proceso documental: transferencias.
- Normativa de la documentación de la información.
- Posibilidades de acceso a la documentación: consulta y préstamo.
Primera semana de marzo. Horas totales: 30
Informática básica
Calendario previsto:
Primera semana de marzo.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Introducción.
- Word.
- Excel.
- Acces.
- Power Point.
- Trabajar con Acces/Excel y Word.
- Prácticas.
Segunda semana de marzo. Horas totales: 30
Calidad total en las Administraciones Públicas
Calendario previsto:
Segunda semana de marzo.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- ¿Qué es la Calidad?.
- Calidad y Receptividad.
- El Modelo Europeo de la Calidad.
- Herramientas para la Gestión de la Calidad.
- Calidad Total en la Administración Pública.
- La Ética como Principio Interno.
- Modernización de la Atención al Ciudadano en la Administración Pública.
Segunda semana de marzo. Horas totales: 30
Procedimiento administrativo
Calendario previsto:
Segunda semana de marzo.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Del ámbito de aplicación y principios generales.
- De las administraciones públicas y sus relaciones.
- De los órganos de las administraciones públicas. De los interesados.
- Las disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos.
- Los actos administrativos.
- Iniciación del procedimiento. Desarrollo de procedimiento. Finalización del procedimiento
- Los recursos administrativos.
- La Jurisdicción Contencioso- Administrativa.
Del 26 al 30 de marzo. Horas totales: 30
Contabilidad pública
Calendario previsto:
Del 26 al 30 de marzo.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Introducción a la contabilidad.
- El Balance. Representación del patrimonio.
- Cuenta de Resultados.
- Las cuentas y los asientos contables.
- Normativa contable.
- Asientos de gestión (I).
- Asientos de gestión (II).
- Contabilización del IVA.
- Libros de gestión y ciclo contable.
Del 9 al 13 de abril. Horas totales: 15
Prevención y protección contra incendios
Calendario previsto:
Del 9 al 13 de abril.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Naturaleza del fuego.
- Prevención de incendios.
- Emergencias y evacuación.
- Referencias normativas.
Del 9 al 13 de abril. Horas totales: 20
Técnico en Gestión Administrativa Pública - Módulo I
Calendario previsto:
Del 9 al 13 de abril.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Tema 1. Introducción. Formas y criterios organizativos.
- Tema 2. Territorialidad y funcionalidad. La personalidad Jca. como factor organizativo.
- Tema 3. Noción o concepto de Órgano Administrativo y clases de órganos administrativos.
- Tema 4. Principios de Organización. Unidad, competencia, jerarquía, coordinación, control y referencia a la desconcentración.
- Tema 5. Organización y relaciones entra Admones. Públicas u Organizaciones Administrativas. Especial consideración a la autonomía como noción. Fórmulas de relación entre Admones. Públicas.
- El problema de la dimensión o forma idónea del Órgano Administrativo.
Del 16 al 20 de abril. Horas totales: 20
Técnico en Gestión Administrativa Pública - Módulo II
Calendario previsto:
Del 16 al 20 de abril.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Tema 1. El procedimiento administrativo: concepto y clases.
- Tema 2. Regulación en el derecho positivo: principios informadores.
- Tema 3. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación.
- Tema 4. El silencio administrativo.
Tercera semana de abril. Horas totales: 40
Actuación en drogodependencias, ETS y SIDA
Calendario previsto:
Tercera semana de abril.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Clasificación y acción de las drogas:
- Clasificación.
- Acción de las drogas.
- Síndrome de abstinencia.
- Consecuencias físicas y psicológicas.
- Alcohol:
- Consecuencias físicas y psicológicas.
- Hipnótico - sedantes:
- Consecuencias físicas y psicológicas.
- Inhalables:
- Consecuencias físicas y psicológicas.
- Cocaína:
- Consecuencias físicas y psicológicas.
- Anfetaminas:
- Consecuencias físicas y psicológicas.
- Nicotina:
- Consecuencias físicas y psicológicas.
- LSD:
- Consecuencias físicas y psicológicas.
- Cannabis:
- Consecuencias físicas y psicológicas.
- Trastornos de personalidad:
- Primeros auxilios en caso de abuso de drogas:
- La sobredosis de drogas.
- Pasos para realizar los primeros auxilios.
- Recursos de tratamiento para las drogodependencias:
- Centros de tratamientos ambulatorios públicos.
- Dispositivos de apoyo.
- La familia del drogodependiente.
- Reinserción de drogodependientes:
- Criterios básicos de la reinserción de los drogodependientes.
- Programa de integración sociolaboral.
- Prevención de la drogadicción:
- Ámbitos y actividad de prevención.
- EL S.I.D.A.:
- Etapas de la infección por VIH.
- Diagnóstico.
- Pruebas de diagnóstico.
- Transmisión del S.I.D.A.
- El S.I.D.A. y el ámbito laboral.
- NIÑOS Y S.I.D.A.:
Del 23 al 27 de abril. Horas totales: 20
Técnico en Gestión Administrativa Pública - Módulo III
Calendario previsto:
Del 23 al 27 de abril.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Tema 1. La contratación administrativa en la esfera local.
- Tema 2. Clases de contratos.
- Tema 3. La selección del contratista.
- Tema 4. Ejecución, modificación y suspensión de los contratos.
- Tema 5. La revisión de los precios.
- Tema 6. Invalidez de los contratos.
- Tema 7. Extinción de los contratos.
Del 30 de abril al 4 de mayo. Horas totales: 20
Técnico en Gestión Administrativa Pública - Módulo IV
Calendario previsto:
Del 30 de abril al 4 de mayo.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Tema 1: Especialidad y limitación de los créditos. Exigibilidad de las obligaciones, prerrogativas y limitación de los compromisos de gasto. Bajas por anulación de créditos.
- Tema 2: Temporalidad de los créditos. Pagos a justificar. Anticipos de caja fija. Compromisos de gasto de carácter plurianual.
- Tema 3: Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Créditos ampliables. Transferencias de crédito: límites formales y competencia. Transferencias de crédito: límites objetivos. Generaciones de crédito. Incorporaciones de crédito.
- Tema 4: Fases del procedimiento de gestión de los gastos. Competencias en materia de gestión de gastos.
- Tema 5: Ordenación de pagos. Plan de disposición de fondos. Responsabilidad personal. Requisitos previos a la expedición de órdenes de pago.
Del 7 al 11 de mayo. Horas totales: 20
Técnico en Gestión Administrativa Pública - Módulo V
Calendario previsto:
Del 7 al 11 de mayo.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Líneas para una administración pública de calidad.
- La norma internacional ISO 9004:1991.
- Regulación de la Calidad.
- Oficinas de información y atención al ciudadano de la ciudad autónoma de melilla (dirección general de administraciones públicas).
- La modernización como un cambio de cultura.
- Definición de la Gestión de calidad. Gestión de calidad de la Ciudad Autónoma de Melilla.
- La Calidad de los Servicios.
- Modelos de Gestión de Calidad aplicados en la Ciudad Autónoma de Melilla.
- Plan de Calidad y Modernización de la Administraciones Públicas.
- Programa CASAD.
- La Administración Electrónica. El Certificado Digital (DGAP).
- Cartas de los derechos del ciudadano con la Administración.
- Plan para la Racionalización, Normalización y Simplificación de Procedimientos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
- Evaluación como herramienta de gestión.
Cuarta semana de mayo. Horas totales: 30
Elaboración de cartas de servicio y cartas de derecho al ciudadano
Calendario previsto:
Cuarta semana de mayo
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- La calidad en la Administración Pública. Conceptos básicos.
- Teorías de la caludad Evolución del concepto y su tratamiento.
- Calidad total (TQM).
- La calidad de los servicios.
- Normalización, certificación y acreditación.
- Auto evaluación, modelo de excelencia.
- El EFQM.
- El modelo CAF.
- Herramienta de la calidad.
- Experiencias de la calidad en la Administración Pública.
- Las normas ISO.
Segunda semana de junio. Horas totales: 30
Prevención de riesgos laborales y estrés laboral
Calendario previsto:
Segunda semana de junio.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Introducción. Ámbito y gestión de la prevención de riesgos laborales.
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Riesgos generales y su prevención.
- Riesgos específicos y su prevención en el sector de la Administración y actividad concreta.
- Cuestionario práctico sobre condiciones de seguridad en lugares de trabajo.
- Evaluación de puestos de trabajo en pantallas de visualización de datos.
- Anexo: legislación básica aplicable directamente a los puestos de trabajo concreto.
Tercera semana de septiembre. Horas totales: 30
Administración Electrónica
Calendario previsto:
Tercera semana de septiembre.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Introducir el concepto de Administración Electrónica y los distintos tipos de procedimientos y servicios que engloba. Comprender la diversa normativa jurídica relacionada con los procesos de Administración Electrónica y Firma electrónica, en especial la Ley 11/2007. Desglosar los conceptos de interoperabilidad y seguridad, profundizando en su importancia en las iniciativas de desarrollo tecnológico de la Administración electrónica de España. Ser capaces de operar de forma individual con diferentes servicios de Administración electrónica existentes en la actualidad. Adquirir aptitudes aplicables a la actividad profesional sobre el marco legal existente para que puedan aplicar los medios electrónicos a la gestión con plena seguridad jurídica.
Contenido:
- Introducción.
- Ámbito de aplicación de la ley.
- Relación de los ciudadanos con las Administraciones Públicas.
Tercera semana de septiembre. Horas totales: 30
Mediación y Orientación Familiar
Calendario previsto:
Tercera semana de septiembre.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
La mediación es un excelente método para solucionar problemas dentro del ámbito familiar, empresarial, escolar, institucional y comunitario, dado que evita el litigio, satisface las necesidades de las partes y refuerza la cooperación y el consuelo.
Contenido:
- Mediación y Orientación Familiar.
- Origen, bases teóricas y agentes de mediación.
- Técnicas y recursos de intervención en mediación familiar.
- La Familia.
- Nociones de familia y relaciones familiares.
- La familia y diversidad.
- Contexto educativo y social de la familia.
- Las familias en el contexto social.
- Régimen Jurídico de la Mediación Familiar.
- Orientación Familiar (En el Marco del Punto de Encuentro Familiar).
Primera semana de octubre. Horas totales: 30
Contratación
Calendario previsto:
Primera semana de octubre
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Extinción del contrato de trabajo.
- Regulación Jurídica de la extinción del contrato de trabajo.
- Obligaciones que se desprenden de la extinción del contrato de trabajo.
- Causas de extinción del contrato de trabajo.
- Mutuo acuerdo de las partes.
- Causas válidamente consignadas en el contrato.
- Expiración del tiempo convenido o por realización de obra o servicio determinado.
- Extinción por voluntad del trabajador.
- Muerte, gran invalidez o invalidez permanente del trabajador.
- Jubilación del trabajador.
- Extinción por muerte o incapacidad del empresario.
- Extinción por causa económica, técnica, organizativa, de producción o de fuerza mayor.
- Extinción por voluntad del trabajador fundamentada en un incumplimiento contractual del empresario.
- Despido disciplinario.
- Extinción del contrato de trabajo por causas objetivas legalmente.
- Requisitos formales de la extinción objetiva.
- El outplacement o recolocación del personal de la empresa.
- Después de la desvinculación laboral.
- Fuentes de reclutamiento o búsqueda de empleo.
Segunda semana de octubre. Horas totales: 30
Selección de los recursos humanos: nacimiento y extinción de las relaciones de servicio
Calendario previsto:
Segunda semana de octubre.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Sistemas y procedimientos selectivos.
- La adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
- La selección del Personal Estatutario.
- La selección del personal temporal.
- La contratación del personal laboral: modalidades.
- Extinción de las relaciones laborales.
Tercera semana de noviembre. Horas totales: 30
Recursos en Internet para el empleado público
Calendario previsto:
Tercera semana de noviembre.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Buscar en Internet: buscadores y meta buscadores.
- Portales de las Administraciones Públicas.
- Recursos informativos en la página Web de la Ciudad Autónoma de Melilla.
- Atención al ciudadano en el entorno virtual.
Tercera semana de noviembre. Horas totales: 45
Ofimática Nivel Medio
Calendario previsto:
Tercera semana de septiembre.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
El objetivo de este curso de ofimática nivel Básico-Medio es que el alumno se familiarice y adquiera unos conocimientos básicos en las distintas herramientas de la Suite Ofimática MS OFFICE en su versión 2007, llegando a realizar tanto operaciones sencillas como algunas medias en dichas herramientas.
Contenido:
MODULO 1.
- MS Word 2007.
- Funciones básicas.
- Formato.
- Funciones avanzadas.
- MS Excel.
- Conceptos básicos.
- Funciones básicas.
- Formato.
- Operaciones.
- Gráficas.
MODULO 2.
- MS Acces.
- Conceptos básicos.
- Crear tablas.
- Formato.
- Informes.
- Formularios.
- MS Powerpoint.
- Conceptos básicos.
- Funciones básicas.
- Insertar dibujos y formas básicas.
- Movimiento de las formas.
- Crear gráficos.
- Diseño y formato de la diapositiva.
- Animaciones.
- Auto ejecución.
MODULO 3.
- Taller Práctico.
- MS Word: combinar correspondencia, sobre y etiquetas.
- MS Acces: creación de formularios sencillos.
Cuarta semana de noviembre. Horas totales: 30
Evaluación del desempeño en la administración pública. Técnicas aplicables
Calendario previsto:
Cuarta semana de noviembre.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- La política de gestión de recursos humanos y la evaluación del desempeño.
- La evaluación del personal en la Administración Pública y en el Estatuto Básico del Empleado Público.
- Técnicas de evaluación del desempeño: puntos fuertes y débiles. Quién, cómo, cuándo y para qué evaluar.
- Experiencias públicas en evaluación del desempeño.
Cuarta semana de noviembre. Horas totales: 30
Organización del Trabajo Administrativo
Calendario previsto:
Cuarta semana de noviembre.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Facilitar al asistente los parámetros esenciales para priorizar tareas y organizar el trabajo. Posibilitar una estructura eficaz en el reparto de tareas administrativas que dinamicen la rutina diaria y motiven al trabajador en su quehacer diario. Mejorar la calidad del trabajo administrativo.
Contenido:
- La importancia del trabajo administrativo.
- Análisis de procesos de trabajo administrativo.
- Planificación y organización del trabajo.
- Gestión del tiempo.
- Desarrollo de funciones:
- Tratamiento de la información.
- Gestión del archivo.
- Tratamiento de la correspondencia.
- Racionalización de impresos y fichas.
- La imagen del funcionario ante el teléfono.
- Protocolo socioprofesional.
Primera semana de diciembre. Horas totales: 30
Sistemas de Gestión de Calidad. Gestión por Procesos
Calendario previsto:
Primera semana de diciembre.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Proporcionar los conocimientos necesarios del sistema de Gestión de la calidad de la Ciudad Autónoma de Melilla, con la finalidad de que los diferentes responsables de las áreas funcionales de la organización contribuyan activamente a la implantación de este sistema.
Contenido:
- La Calidad en la Administración Pública.
- Teorías de la Calidad.
- Normalización, Certificación, Acreditación. Normas ISO.
- Herramientas de Calidad.
- Sistema de Gestión de la Calidad según Norma ISO 9001:2008.
- Auditoría del Sistema de Gestión de Calidad.
Primera semana de diciembre. Horas totales: 30
Normativa General en Materia de Subvenciones
Calendario previsto:
Primera semana de diciembre.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Conocer la práctica de la gestión de subvenciones y el conocimiento pleno de la normativa aplicable.
Contenido:
- Análisis del marco jurídico de las subvenciones: Ley General de Subvenciones.
- Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
- Legislación relativa a la CAM.
- Procedimiento de concesión: concurrencia competitiva y concesión directa.
- Procedimiento de gestión y justificación de la Subvención Pública. Gestión presupuestaria.
- Reintegro de las Subvenciones.
Segunda semana de diciembre. Horas totales: 30
Desfibrilador automático
Calendario previsto:
Segunda semana de diciembre.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- TEORÍA:
- Introducción: parada cardiaca. La cadena de supervivencia. Importancia de la desfibrilación temprana.
- RCP básica.
- Desfibrilación automática. Plan de acción ante la parada cardiaca.
- Datos esenciales para el registro de parada cardiaca. “Mantenimiento de un DEA”. Plan para sobrevivir a un IAM.
- PRÁCTICA:
- RCP básica. Uso de la mascarilla para la ventilación boca- boca.
- Técnicas de RCP: atragantamiento y posición lateral.
- Desfibrilación automática.
- Simulación reglada de PCR.
Calendario previsto: por determinar. Horas totales: 40
Conciliación de la vida familiar y laboral
Calendario previsto:
Por determinar.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Los empleados públicos en la Administración.
- El empleado público y familia.
- Conciliación de la vida familiar y profesional. Marco teórico y normativo.
- Tipología de medidas de familiar y profesional.
- Razones y ventajas para aplicar medidas de conciliación de vida familiar y profesional.