Diciembre – 2012
Publicado el 7 - Ago - 2015 en
Primera semana de diciembre. Horas totales: 30
Sistemas de Gestión de Calidad. Gestión por Procesos
Calendario previsto:
Primera semana de diciembre.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Proporcionar los conocimientos necesarios del sistema de Gestión de la calidad de la Ciudad Autónoma de Melilla, con la finalidad de que los diferentes responsables de las áreas funcionales de la organización contribuyan activamente a la implantación de este sistema.
Contenido:
- La Calidad en la Administración Pública.
- Teorías de la Calidad.
- Normalización, Certificación, Acreditación. Normas ISO.
- Herramientas de Calidad.
- Sistema de Gestión de la Calidad según Norma ISO 9001:2008.
- Auditoría del Sistema de Gestión de Calidad.
Primera semana de diciembre. Horas totales: 30
Normativa General en Materia de Subvenciones
Calendario previsto:
Primera semana de diciembre.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Conocer la práctica de la gestión de subvenciones y el conocimiento pleno de la normativa aplicable.
Contenido:
- Análisis del marco jurídico de las subvenciones: Ley General de Subvenciones.
- Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
- Legislación relativa a la CAM.
- Procedimiento de concesión: concurrencia competitiva y concesión directa.
- Procedimiento de gestión y justificación de la Subvención Pública. Gestión presupuestaria.
- Reintegro de las Subvenciones.
Segunda semana de diciembre. Horas totales: 30
Desfibrilador automático
Calendario previsto:
Segunda semana de diciembre.
Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- TEORÍA:
- Introducción: parada cardiaca. La cadena de supervivencia. Importancia de la desfibrilación temprana.
- RCP básica.
- Desfibrilación automática. Plan de acción ante la parada cardiaca.
- Datos esenciales para el registro de parada cardiaca. “Mantenimiento de un DEA”. Plan para sobrevivir a un IAM.
- PRÁCTICA:
- RCP básica. Uso de la mascarilla para la ventilación boca- boca.
- Técnicas de RCP: atragantamiento y posición lateral.
- Desfibrilación automática.
- Simulación reglada de PCR.