Destinatarios:
Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
- Conocer y reflexionar acerca de los factores de riesgo y protección familiares.
- Aprender a diseñar y desarrollar programas de educación no formal con familias.
- Entender el lugar y la función del acogimiento residencial en la red de servicios de atención a la infancia en dificultad social.
- Conocer las funciones, los principios de actuación y la población propia del acogimiento residencial, así como comprender el proceso de intervención y los aspectos fundamentales de la organización de un centro.
- Profundizar en el conocimiento del marco normativo de la legislación penal de menores.
- Conocer las herramientas profesionales para programar la intervención en las distintas medidas judiciales de acuerdo a las características de las mismas.
Contenido:
1. Atención y Apoyo a las Familias
- La familia: principal agente socializador.
- Cambios sociales y cambios en las familias.
- Funciones y organización familiar.
- Modelos y estilos de relación familiar.
- Factores de riesgo en el sistema familiar.
- Apoyo a la convivencia y relaciones familiares: Intervenciones de ayuda a las familias.
2. Acogimiento Residencial de Niños y Niñas en Riesgo Social y Desamparo
- Apuntes históricos del acogimiento residencial.
- Funciones del acogimiento residencial.
- Principios del acogimiento residencial.
- Población propia del acogimiento residencial.
- Programas de acogimiento residencial a la infancia y la adolescencia.
- Derechos de los niños y los adolescentes atendidos en centros de acogimiento residencial.
- La organización de un centro de acogimiento residencial a la infancia.
- El proceso de intervención en la atención residencial.
- Recursos de atención residencial.
- Evaluación de los centros de atención residencial.
3. Medidas de Internamiento
- Principios Generales de la L.O.R.P.M.
- Medidas de Internamiento.
- Atención residencial en Justicia Juvenil: Centros de ejecución de medidas.
- El Proyecto Educativo de Centro.
- Ejecución de las medidas de internamiento.
- Documentos de un centro, herramientas de trabajo: los informes.
- La educación no formal vs. Educación formal e informal. El rol del educador.
ADJUNTO |
Atención a las Situaciones de Dificultad Social. |