Noviembre – 2013

Del 11 al 15 de noviembre. Horas totales: 20

Sostenibilidad urbana: hacia el modelo de ciudad sostenible

Calendario previsto:

11 a 15 de Noviembre.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Conocer la realidad compleja de las regiones urbanas actuales y el concepto de movilidad sostenible. Identificar y analizar los mecanismos y la aplicación práctica de la organización política, de la gestión de los servicios, de la participación ciudadana y de la elaboración y ejecución de planes, proyectos y programas que permiten mejorar la realidad urbana.

Contenido:

1.- Panorama general del medio ambiente urbano.
2.- Estrategia española de sostenibilidad urbana y local.
3.- Instrumentos urbanísticos.
4.- Accesibilidad, movilidad y transporte sostenible.
5.- La gestión urbana de la ciudad.
6.- Edificios y sostenibilidad.
7.- El papel de las ciudades en mitigar y adaptarse al cambio climático.

 

ADJUNTO
Sostenibilidad urbana: hacia el modelo de ciudad sostenible.

Del 4 al 15 de noviembre. Horas totales: 30

Experto en Intervención con Mujeres Víctimas de la Violencia de Género (On Line)

Destinatarios:

Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Adquirir los conocimientos necesarios en el campo de la intervención con mujeres víctimas de violencia de género, destacando el proceso de los malos tratos en la mujer, los protocolos de actuación y los procesos a seguir con estas víctimas y las políticas de igualdad contra la violencia de género.

Contenido:

MÓDULO 1: La Violencia de Género en el Contexto de la Igualdad.

- Introducción.
- Derechos Humanos e Igualdad.
- Socialización y Género.
- Acercamiento al Concepto de Violencia de Género.

MÓDULO 2: El Proceso de los Malos Tratos en la Mujer.

- Teorías y Modelos Explicativos de los Malos Tratos.
- Formas de Violencia y Delitos contra la Libertad Sexual de las Mujeres.
- El Agresor. Perfil y características.

MÓDULO 3: Marco Jurídico y Políticas de Igualdad en contra de la Violencia de Género.

- Marco Jurídico.
- Políticas de Igualdad.

MÓDULO 4:

- La Planificación de la Intervención Social.
- Técnicas de Asesoramiento y Consultoría.

 

ADJUNTO
Experto en Intervención con Mujeres Víctimas de la Violencia de Género (On Line).

Del 11 al 15 de noviembre. Horas totales: 30

Técnicas de Archivo y Documentación (On-Line)

Calendario previsto:

11 al 15 de Noviembre.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Integrar las técnicas de archivo y documentación en el trabajo diario del personal de la Administración de la ciudad Autónoma de Melilla. Presentar las metodologías de archivo más adecuadas en función de los objetivos. Identificar factores críticos y potenciales barreras en el proceso de gestión de archivos. Tratar las consideraciones legales que debe tener cuenta todo profesional de la Administración a la hora de trabajar con archivos y documentos.

Contenido:

  • Unidad 1. Documentos y archivos. Documento: concepto, tipología y valores del documento. Archivo: concepto y tipología.
  • Unidad 2. La gestión documental: origen y concepto; y sistema de gestión documental.
  • Unidad 3. La organización de un archivo: consideraciones previas; el personal; clasificación y ordenación; elaboración de normas de archivo; y recomendaciones para la ordenación alfabética de nombres de persona.
  • Unidad 4. El valor de los documentos: el valor de los documentos; y las edades del documento.

 

ADJUNTO
Técnicas de Archivo y Documentación (On-Line).

Del 18 al 29 de noviembre. Horas totales: 30

Ofimática Media (Excel 2007)

Destinatarios:

Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

 

ADJUNTO
Ofimática Media (Excel 2007).

Del 25 al 29 de noviembre. Horas totales: 20

Aplicación de la ley de procedimiento admvo. común a la administración local

Destinatarios:

Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Dotar a los empleados públicos de los conocimientos, examen, preparación y emisión de un acto administrativo o a la conclusión de un convenio jurídico público, incluyendo la emisión del acto administrativo.

Contenido:

- Teoría del acto administrativo.
- Clases de procedimiento administrativo: declarativos, constitutivos; Organizativos, sancionadores, ejecutivos.
- Los interesados en el procedimiento administrativo. Capacidad, representación y asistencia técnica.
- Los principios del contradictorio e inquisitivo en el procedimiento administrativo.
- El principio de Publicidad.
- La gratuidad del procedimiento.
- Iniciación del procedimiento. Tramitación e instrucción.
- Alegaciones escritas y aportaciones de documentos, vista oral y trámite de información pública.
- Los Informes.
- La Prueba.
- El trámite de vista y audiencia. La terminación del procedimiento.
- El desistimiento y la renuncia. La caducidad. La resolución expresa o presunta (por silencio administrativo). La terminación convencional.

 

ADJUNTO
Aplicación de la ley de procedimiento admvo. común a la administración local.

Del 25 de noviembre al 5 de diciembre. Horas totales: 30

Iniciación a la calidad de los servicios públicos

Destinatarios:

Empleado Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Adquirir conocimientos básicos, desde una perspectiva práctica, sobre las nociones fundamentales relacionadas con la gestión de la calidad en la Administración.

Contenido:

- Evolución de la calidad.
- Clientes de la Administración Pública.
- Liderazgo y motivación.
- Gestión por procesos.
- Mejora continua de la calidad.
- Herramientas de calidad.
- El Modelo EFQM de Excelencia.
- La Gestión de la Calidad en la Administración de la Ciudad Autónoma de Melilla.

 

ADJUNTO
Iniciación a la calidad de los servicios públicos.