Gestión Pública (2014)

Del 16 al 27 de junio. Horas totales: 30

Elaboración de Informes y Documentos Administrativos (On-Line)

Objetivos:

Ofrecer estrategias y conocimientos que contribuyan a perfeccionar la elaboración y presentación de informes y otros escritos administrativos.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- La actividad de informe en la Administración.
- La redacción de informes: reglas.
- Errores comunes.
- El informe libre.
- El informe exploratorio.
- Análisis práctico de informes de determinados órganos.
- Elaboración de informes descriptivos.
- Elaboración de informes en los procedimientos administrativos.
- Redacción de actas.
- Otros escritos.

 

ADJUNTO
Elaboración de Informes y Documentos Administrativos (On-Line).

Del 22 de septiembre al 3 de octubre. Horas totales: 30

Reducción de Cargas y Simplificación Administrativa (On-Line)

Objetivos:

Desarrollar las habilidades necesarias para afrontar procesos de mejora de la calidad normativa y de la reducción de cargas administrativas, de conformidad con la normativa autonómica aprobada en este sentido, así como adquirir conocimientos prácticos de las diferentes técnicas y herramientas que posibiliten el análisis, mejora, simplificación, racionalización y rediseño de los procedimientos administrativos.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Conceptos básicos de la mejora regulatoria: ¿Qué es y por qué iniciar un proceso dirigido a elaborar las normas con criterios de calidad normativa?. Simplificación administrativa y calidad normativa.
- Costes y cargas administrativas.
- La calidad normativa: Principios de calidad normativa y su aplicación. Inclusión del estudio de necesidad y oportunidad. Decreto de medidas para la mejora regulatoria y guía de calidad normativa. Real Decreto 1083/2009, de 3 de julio, por el que se regula la memoria de análisis de impacto normativo. Comunicación de la Comisión al Consejo y Parlamento Europeo, de 16 de marzo de 2005, "Legislar mejor para potencial el crecimiento ye l empleo en la UE".
- Las cargas administrativas: Decreto 23/2009, de 26 de marzo por el que se aprueban determinadas medidas para la simplificación documental. Órdenes de desarrollo. Programa de Acción para la reducción de cargas administrativas. Iniciativas específicas en la Administración Pública.
- Conceptos básicos de simplificación administrativa.
- La política de simplificación administrativa.
- Criterios de simplificación.
- Metodología de modelización de los procedimientos administrativos.
- Metodología de simplificación.

 

ADJUNTO
Reducción de Cargas y Simplificación Administrativa (On-Line).

Del 3 al 7 de noviembre. Horas totales: 20

Técnicas Básicas del Tratamiento Estadístico de la Actividad Pública (Presencial)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Definición de indicador e índice.
- Indicadores de Gestión en la Administración Pública.
- Diseño y Operación de indicadores de Evaluación en la Administración Pública.
- Datos estadísticos y cuadros de mando.

 

ADJUNTO
Técnicas Básicas del Tratamiento Estadístico de la Actividad Pública (Presencial).

Del 24 al 28 de noviembre. Horas totales: 20

Trabajo en Equipo y Habilidades Sociales (Presencial)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

TRABAJO EN EQUIPO:
- Conducta individual y grupal.
- Sinergia, productividad y eficiencia.
- La excelencia desde el compromiso.
- Estilos de mando, cultura, competencia y liderazgo.
- Dirección. Poder y autoridad.

HABILIDADES SOCIALES:
- Comunicación.
- Flexibilidad.
- Empatía.
- Trabajo en equipo.
- Asertividad.
- Compromiso.
- Vocación de servicio.
- Resolución de conflictos.

 

ADJUNTO
Trabajo en Equipo y Habilidades Sociales (Presencial).

Del 1 al 12 de diciembre. Horas totales: 30

Reforma Laboral en la Administración Pública (On-Line)

Objetivos:

Este manual tiene como objetivo el estudio detallado de la nueva reforma laboral. En el se dan a conocer los cambios que ha experimentado la normativa sociolaboral y su aplicación en las relaciones laborales. Para ello, no solo hace mención a los nuevos cambios, si no que con anterioridad se hace un breve recordatorio teórico sobre el tema de estudio para, a continuación, explicar el cambio o los cambios de la nueva normativa.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1.- Fomento de la contratación:

  • Medidas de contratación.
  • Tipos de contratos.
  • Medidas de apoyo a la contratación.

2.- Medidas para el acceso al mercado laboral:

  • El acceso al mercado laboral.
  • La Intermediación laboral.
  • Políticas activas de empleo. Formación profesional.

3.- Flexibilidad interna de la empresa:

  • Medidas para la flexibilidad interna.
  • Movilidad funcional.
  • Movilidad geográfica.
  • Modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo.
  • Reclamación judicial ante la movilidad geográfica, modificación de las condiciones de trabajo o suspensión del contrato de trabajo y reducción de la jornada.

4.- Extinción del contrato:

  • Causas de extinción del contrato de trabajo.
  • Despido colectivo.
  • Costes del despido.

5.- Negociación colectiva y descuelgue del convenio:

  • Negociación colectiva.
  • Descuelgue del convenio.

6.- Derechos del trabajador:

  • Otras reformas del R. D. Ley 3/2012.
  • Conciliación vida laboral y familiar.

 

ADJUNTO
Reforma Laboral en la Administración Pública (On-Line).