Otras Áreas (2014)
Publicado el 5 - Ago - 2015 en
Del 17 al 21 de marzo. Horas totales: 30
Curso de Educación Infantil: Sociedad, Familia y Escuela (Presencial)
Objetivos:
Distinguir los diferentes aspectos del desarrollo en la infancia. Indagar en la mejora educativa familiar en los alumnos de educación infantil. Analizar las propuestas más innovadoras que se presentan hoy día a la comunidad educativa. Relacionar los pilares básicos de la educación: sociedad, familia y escuela. Subrayar la importancia de la familia en la educación en valores en nuestra era.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- BLOQUE I: El desafío de ser padres. Ser padres en el s. XXI.
- BLOQUE II: El proceso de crecer. Las etapas evolutivas.
- BLOQUE III: Sociedad y escuela actual.
- BLOQUE IV: El tiempo en familia.
- BLOQUE V: Las nuevas tecnologías y el mundo virtual.
Del 5 al 9 de mayo. Horas totales: 20
Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición (Presencial)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- U.D.1. Residuos de construcción y demolición (rcds):
- Rcds, definición y origen.
- Situación actual.
- U.D.2. Legislación en materia de rcds:
- Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados.
- Real Decreto 105/2008, sobre producción y gestión de residuos de construcción y demolición.
- Real Decreto 1481/2001 por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.
- Decisión 2003/33/ce por la que se establecen los criterios y procesos de admisión de residuos en vertederos.
- U.D.3. Caracterización de los rcds:
- U.D.4. La gestión de los rcds:
- Obligación de los productores de rcds.
- Obligación de los gestores de rcds.
- El estudio y el plan de gestión de rcds.
- Gestión de los rcds en la obra.
- U.D.5. El reciclado de los rcds:
- Opciones de reciclado de los rcds.
Del 12 al 16 de mayo. Horas totales: 20
Ordenación del Tráfico de Vehículos y Personas en Vía Urbana (Presencial)
Objetivos:
Adquisición de conocimientos en materia de seguridad ciudadana, concretamente en el ámbito competencial del tráfico de vehículos y personas en vía urbana.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Normas generales de circulación y de señalización.
- Ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas.
- Reconstrucción de accidentes de tráfico.
- Tramitación de expedientes de señalización horizontal, vertical y semafórica en vías urbanas, así como del mantenimiento de las señalizaciones.
- Tramitación y resolución de expedientes sancionadores por el transporte clandestino de viajeros realizados sin título habilitante.
- Tramitación y resolución de expedientes de sanción por infracción en relación con la ley y las ordenanzas municipales sobre tráfico y circulación.
- Callejero y sentido de la circulación en la ciudad Autónoma de Melilla.
- Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Melilla: conceptos básicos.
Del 16 al 27 de junio. Horas totales: 30
Responsabilidad Penal de Menores Infractores (On-Line)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Teorías explicativas de la delincuencia juvenil.
- Contextos Sociales e Institucionales que afectan a factores criminógenos.
- Factores de riesgo individuales y sociales.
- Tipología del menor delincuente.
- Antecedentes de la legislación española de reforma de menores.
- Ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 5/2000.
- Medidas.
- Cometidos y Efectos en los Organismos intervinientes.
- Procedimiento.
- Ejecución de las Medidas.
Del 22 de septiembre al 3 de octubre. Horas totales: 30
Violencia de Género (ON LINE)
Objetivos:
Identificar las claves y mecanismos de la violencia de género y sus efectos sobre las víctimas. Conocer las medidas, procesos y recursos adecuados para un acompañamiento de calidad a las víctimas, con el fin último de reducir el impacto de la violencia y potenciar un entorno social de tolerancia cero ante la misma.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- MÓDULO 1: Violencia de género: conceptos clave.
- Contexto y marco legal.
- Estereotipos, mitos y prejuicios en torno a la violencia de género.
- Causas y consecuencias de la violencia.
- Tipos y ámbitos de la violencia de género.
- El ciclo de la violencia.
- La victimización de las mujeres.
- MÓDULO 2: El acompañamiento profesional a las víctimas de la violencia.
- Los derechos de las víctimas.
- La planificación de la intervención social. Fases y claves de intervención.
- La actuación policial. Fases y claves de intervención.
- La actuación judicial. Fases y claves de intervención.
- Acompañamiento psicológico. Fases y claves de intervención.
- Protocolos de actuación interdisciplinar.
Del 6 al 17 de octubre. Horas totales: 30
Formación para Personal Subalterno (On-Line)
Objetivos:
Adquirir los conocimientos suficientes de la organización, abordando contenidos que faciliten el desarrollo de las funciones del puesto de trabajo que desempeñan e introduciendo pautas de actuación en sus relaciones con los ciudadanos.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Organización de la Administración de la CAM.
- Funciones del puesto de trabajo.
- Información y atención al usuario.
- Imagen de la Administración y relaciones humanas.
Del 6 al 17 de octubre. Horas totales: 30
Iniciación a las Políticas de Género / Sensibilización en Igualdad de oportunidades (On-Line)
Objetivos:
Sensibilizar en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y otros asuntos de género para promover una reflexión que redunde en un cambio de actitudes y valores en nuestra sociedad.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Conceptos para construir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres..
- Acciones para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres desde los organismos internacionales.
- Análisis de la situación socioeconómica de las mujeres.
- Políticas para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
- Introducción a la comunicación no sexista.
- Violencia de género.
NOTA: Puede completarse con: Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres; hacer referencia a la Viceconsejería de la Mujer, incardinada en la Consejería de Educación, del Mayor y de la Mujer de la CAM.
Del 3 al 14 de noviembre. Horas totales: 30
Prevención de Situaciones de Riesgo en Personas Mayores: Servicios de la Ciudad Autónoma de Melilla (Sad, Tac, Casad) (On-Line)
Objetivos:
Conocimientos y estrategias para que la atención a nuestros mayores sea de calidad, posibilitando así su integración y mayor participación en nuestra sociedad actual.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
Conocimiento de programas desarrollados en el seno de la Ciudad Autónoma de Melilla y destinados a las personas mayores, tales como:
- SAD: Servicio de Atención Domiciliaria.
- TAD: Tele Asistencia Domiciliaria.
- CASAD: Atención domiciliaria al mayor y a personas con discapacidad.
Del 17 al 28 de noviembre. Horas totales: 30
Ahorro y Eficiencia Energética en las Administraciones Públicas (On-Line)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Situación energética actual. El problema de la energía.
- Introducción a la Eficiencia Energética.
- Planes y programas de ahorro energético a nivel europeo y nacional.
- Ciudadano y energía.
- La contratación centralizada de electricidad y gas natural.
- El mercado de electricidad y de gas natural en España.
- Optimización de la factura energética.
Caso práctico: Plan de Mejora de la Gestión Energética de la Oficina. Implementación de las medidas. Plan de acción.
Del 17 al 28 de noviembre. Horas totales: 30
Venta Ambulante (On-Line)
Objetivos:
Adquisición de conocimientos en materia de seguridad ciudadana, concretamente en el ámbito competencial de la venta ambulante.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Concepto de venta ambulante.
- Licencia de venta ambulante: Obtención, modificación y vigencia.
- Reglamento de Venta Ambulante en la Ciudad Autónoma de Melilla.
- Vigilancia en el cumplimiento de las ordenanzas de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Fecha sin determinar. Horas totales: 30
Actualización en Materia de Seguridad Ciudadana (Presencial)
Objetivos:
Fases de las que consta una actuación policial, con independencia de la intervención específica que se trate.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Bloque teórico.
- Bloque práctico.
Fecha sin determinar. Horas totales: 30
Técnicas de Detención y Manejo de la Defensa (Presencial)
Objetivos:
Adquisición de habilidades especiales. Conocimientos de útiles policiales de última generación de cara a la operatividad policial. Asimilación de técnicas encaminadas a inmovilizar, controlar, conducir a un sospechoso con o sin grilletes. Adquisición de habilidades para la realización de controles, inmovilizaciones, proyecciones, resolución de resistencias pasivas con útiles de última generación. Asimilación de habilidades encaminadas a evitar agresiones bloqueando golpes. Creación de hábitos de entrenamiento con los útiles de última generación.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Bloque teórico.
- Bloque práctico.