Central Sindical Independiente de Funcionarios – 2014

Del 28 de mayo al 1 de junio. Horas totales: 20

Formación para Delegados Sindicales

Objetivos:

Conocer la representación de los trabajadores y estructura de las mismas. Identificar los conceptos básicos de la legislación sindical. Proporcionar técnicas que permitan incrementar la eficacia en las negociaciones. Conocer y practicar estrategias de actuación ante los medios de comunicación. Estudiar el equilibrio entre el exceso y la falta de estímulos.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Negociaciones.
- Comunicación.
- Sindicalismo.
- Emociones.

 

ADJUNTO
Formación para Delegados Sindicales.

2º Semestre del 2014. Horas totales: 30

Actuación ante una Emergencia Sanitaria. Primeros Auxilios

Objetivos:

Identificar las distintas situaciones de riesgo más usuales (riesgos por escape de gas, incendio, accidente de tráfico, etc), prevenir éstas e intentar solucionarlas con los medios que tenemos a nuestro alcance, así como reconocer y restar los cuidados básicos para mantener con vida a una persona hasta la llegada de los servicios médicos.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Normas de evaluación, prevención y seguridad del interviniente en riesgos comunes, accidentes producidos en casa, accidentes de tráfico, etc.
- Agentes extinto movilización, inmovilización, desplazamientos, reconocimiento de los distintos tipos de fuego.
- Movilización, inmovilización y desplazamiento de personas que hayan sufrido un traumatismo.
- Primeros auxilios básicos, actuación ante heridas, hemorragias, quemaduras y traumas.
- Recomendaciones en Resucitación Cardiopulmonar.
- Obstrucciones de las vías aéreas.

 

ADJUNTO
Actuación ante una Emergencia Sanitaria. Primeros Auxilios.

2º Semestre del 2014. Horas totales: 30

Conducción Profesional y Accidentalidad Laboral Vial

Objetivos:

Conocer la magnitud de los accidentes, sus causas y sus consecuencias. De esta forma podrá tomarse conciencia de su gravedad y poner las bases de una prevención eficaz. Contextualizar el accidente como problema de salud para ser conscientes de que los siniestros son una grave pandemia que sólo con la colaboración de todos podemos erradicar. Entender cómo se gestiona un accidentes, cuáles son los factores que lo desencadenan y qué importancia tiene cada factor en la ocurrencia del siniestro.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Los factores casuales ambientales: la vía y su entorno.
- Accidentalidad en función de la localización del accidente.
- Distribución temporal de los accidentes.
- Accidentalidad en función del tipo de implicación.
- El vehículo como causa del accidente. Accidentalidad en función del tipo de antigüedad y estado del vehículo.
- Los accidentes de tráfico.
- La magnitud del problema.
- Accidentes e incidentes y las causas de los accidentes.

 

ADJUNTO
Conducción Profesional y Accidentalidad Laboral Vial.

2º Semestre del 2014. Horas totales: 30

Formador de Formadores

Objetivos:

Desarrollar capacidades docentes y manejar sistemas y habilidades de comunicación y trabajo en grupo. Definir e identificar las necesidades de la audiencia de cursos y acciones formativas. Saber fijar objetivos de actividades de formación. Detectar la importancia de concebir la formación como un proceso de comunicación entre profesor y alumnos. Reforzar habilidades de preparación y organización de sesiones de formación. Aprender y manejar medios pedagógicos.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Funciones del formador.
- Principios básicos del aprendizaje. Comunicación para el aprendizaje.
- Técnicas de grupo para la cooperación. Preparación y organización de sesiones de formación.
- Medios pedagógicos. Preparación de ayudas. Los recursos didácticos.
- Inicio, desarrollo y cierre de sesiones de formación.

 

ADJUNTO
Formador de Formadores.

2º Semestre del 2014. Horas totales: 30

Inteligencia Emocional y Salud

Objetivos:

Trabajar el concepto de inteligencia emocional y las distintas habilidades que lo componen: autoconocimiento, autocontrol, automotivación, empatía y habilidades de relación. Incrementar el conocimiento emocional de uno mismo y de los demás para conseguir relaciones mejores y gratificantes. Entrenar habilidades de inteligencia emocional que permitan reducir los niveles de estrés y ansiedad y faciliten el afrontamiento de problemas y el planteamiento de soluciones creativas.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Del mundo de los hechos al mundo de los sentimientos.
- El profesional de la salud: retos y riegos.
- Concepto de inteligencia emocional y habilidades que la componen.
- La necesidad de la inteligencia emocional en el mundo laboral y su aplicación en al práctica profesional diaria.
- El estrés y la relación con uno mismo: emociones, pensamientos y hábitos de salud.

 

ADJUNTO
Inteligencia Emocional y Salud.

2º Semestre del 2014. Horas totales: 30

Intervención Ante Situaciones de Riesgo

Objetivos:

Dotar a los participantes de las herramientas operativas suficientes para poder resolver satisfactoriamente una hipotética situación de riesgo en su servicio. Fomentar la soltura en las técnicas y hacer hincapié en la seguridad del manejo de las armas en situaciones extremas.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Protocolizar contratiempos, carencias, etc.
- Tira identificativa.
- Medidas de seguridad con armas de fuego.
- Manipulaciones básicas.
- Técnicas de tiro policial patrullaje a pie y con vehículo.
- Identificación y cacheo en situaciones normales, de alerta y peligro.
- Cobertura al compañero.
- Uso del vehículo policial como parapeto o arma.
- Técnicas de control y chequeo de habitaciones.
- Ejercicio táctico con armas de airsoft.

 

ADJUNTO
Intervención Ante Situaciones de Riesgo.