Económica – Presupuestaria (2015)

Del 11 al 22 de mayo. Horas totales: 30

Novedades de la contratación administrativa en el ámbito local (On-Line)

Objetivos:

Analizar el contenido del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido del la Ley de Contratos del Sector Público, con las novedades y modificaciones operadas tras su entrada en vigor.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Principales novedades y modificaciones operadas después de la aprobación del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la ley de Contratos del Sector Público.
- Contrato administrativo de suministros, normas especiales.
- Contrato administrativo de servicios, normas especiales.
- Reglas especiales para la preparación, adjudicación y ejecución de los contratos privados de suministros y servicios.

ADJUNTO
Novedades de la contratación administrativa en el ámbito local (On-Line).
 

Del 14 al 18 de septiembre. Horas totales: 15

Tramitación de la ejecución de contratos de obras en la CAM (Presencial)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Inicio de las Obras:

  • El Acta de Comprobación de Replanteo:
    • Posibles incidencias o ausencia del contratista, o la DF.

- Abono de las Obras:

  • Certificaciones Ordinarias:
    • Presentadas por el contratista de obras -> ¿devolución?.
    • Incumplimiento de plazos de DF en presentación de documentos -> presentación de documentos con posterioridad con la fecha correcta.
    • Errores en certificación / relación valorada -> modo de subsanar (responsabilidad por demora).
  • Certificación Final:
    • Falta del aviso de terminación.
    • Obras no ejecutadas pero certificadas -> ¿equilibrio en liquidación?
    • Alegaciones del contratista por ejecución de obras no contenidas en el contrato.
      • Modificación “a posteriori” -> documentos y trámite.
      • Desacuerdo de precios entre Administración, DF y contratista en obras ya ejecutadas -> ¿quién prevalece?
      • Posibles responsabilidades.

- Liquidación del Contrato:

  • Obligaciones del contratista durante el plazo de garantía.
  • Orden: informe favorable DF -> devolución -> liquidación -> abono de obligaciones pendientes.
  • Recuperar abono de obras no llegadas a ejecutar pero que fueron abonadas.

- Imposición de Penalidades por Demora en la Ejecución:

  • ¿Debe esperarse a la fecha final? -> ¿naturaleza coercitiva?
  • Procedimiento.

- Ampliación de Plazo:

  • Por peticiones durante la obra.
  • Por exceso de medición.
  • Solicitud de informe a la DF sin respuesta.

- Documentación de Control de la Obra:

  • Exigencias por legislación específica -> señalar en pliegos -> incumplimiento.

- Régimen de Responsabilidad:

  • Cálculo del daño indemnizatorio -> factores a tener en cuenta.

- Obras Dirigidas por Técnicos Contratados por la Administración:

  • Tipos de informes a solicitar en relación a las obras (Pliegos) -> informes sobre daños por paralización de las obras, vicios ocultos...
  • Falta de acuerdo entre los técnicos de la Administración y técnicos externos (precios, valoraciones…).
  • Incumplimiento de plazos para contestar a peticiones de la Administración.

- Exigencias a la Administración por Daños por Paralización:

  • Procedimiento.
  • Diferencia de criterio entre informes DF y de la Administración.
  • Plazos.
  • Responsabilidades.

- Exigencias a la Administración por Intereses de Demora:

  • Procedimiento.
  • Diferencia de criterio entre informes DF y de la Administración.
  • Errores advertidos en la emisión de certificaciones.

- Contratos Menores.

  • Modo de abono -> certificaciones.
  • Firma de la factura (parcial o final con la recepción).
  • Cómo disponer los plazos y precios de un proyecto vinculado al contrato -> pliego tipo o inclusión en el orden.
  • Modificaciones del contrato menor -> ausencia de pliegos.
  • Recepción del contrato menor de obras con proyecto.
  • Exceso de obra -> RC.
ADJUNTO
Tramitación de la ejecución de contratos de obras en la CAM (Presencial).

Del 19 al 30 de octubre. Horas totales: 30

Análisis del presupuesto de la CAM, una visión práctica (On-Line)

Objetivos:

Proporcionar una visión general de la normativa de aplicación y las especificidades del Presupuesto de la CAM, familiarizarse con las fases de confección, elaboración, aprobación, liquidación y análisis de la ejecución del Presupuesto de la CAM.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Introducción al Derecho Presupuestario.
- Confección del Anteproyecto de Presupuesto de la CAM.
- Contenidos del Presupuesto de la CAM, Anexos.
- Elaboración y aprobación del Presupuesto.
- Liquidación del presupuesto.
- Análisis de la ejecución presupuestaria y del cumplimiento de objetivos previstos.

ADJUNTO
Análisis del presupuesto de la CAM, una visión práctica (On-Line).

Del 2 al 6 de noviembre. Horas totales: 20

Facturación electrónica orientada a la CAM (Semi-Presencial)

Objetivos:

Proporcionar conocimientos sobre la facturación electrónica.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Qué es la facturación electrónica.
- Elementos sobre la factura electrónica. Ventajas e inconvenientes.
- Tipos de Facturas.
- Proceso Emisor. Proveedor.
- Proceso Receptor. Comprador.
- Ejercicios prácticos.
- La facturación electrónica en la Ciudad Autónoma de Melilla.

ADJUNTO
Facturación electrónica orientada a la CAM (Semi-Presencial).

Del 16 al 20 de noviembre. Horas totales: 20

La contratación administrativa en el ámbito local. Una visión práctica (Presencial)

Objetivos:

Perfeccionar y actualizar los conocimientos en materia de contratación, mediante el análisis y estudio de la problemática de la contratación, desde un punto de vista eminentemente práctico, en su doble vertiente jurídica y de fiscalización.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Procedimientos de contratación y adjudicación de contratos.
- Capacidad y solvencia del contratista: actuaciones de la Mesa de contratación.
- Criterios de adjudicación de contratos.
- Ejecución de los contratos.
- La revisión de precios después de la Ley 22/2013.
- Los plazos de pago después de las Leyes 11/2013 y 14/2013.
- Pliegos de condiciones.
- El recurso especial en materia de contratación.

ADJUNTO
La contratación administrativa en el ámbito local. Una visión práctica (Presencial).