Social e Igualdad (2015)

Del 25 de mayo al 5 de junio. Horas totales: 30

Prestaciones y ayudas sociales en el ámbito de la CAM (On-Line)

Objetivos:

  • Informar sobre las distintas prestaciones y ayudas a las que pueden acceder los ciudadanos con especiales dificultades económicas y en riesgo de exclusión social.
  • Formar en la gestión de las prestaciones sociales y ayudas que gestiona la Ciudad Autónoma de Melilla.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Concepto de Prestación y ayuda Social.
- Tipos.

  • Servicios Sociales Básicos.
  • Servicios Sociales Especializados.
  • Otras ayudas Sociales.

- Gestión de la Prestación y ayuda Social.

  • Información.
  • Orientación.
  • Asesoramiento.
  • Valoración.
  • Canalización.
  • Derivación.
  • Tramitación.

- Prestaciones y Ayudas Sociales en la Ciudad Autónoma de Melilla: Nivel Autonómico y Estatal.

ADJUNTO
Prestaciones y ayudas sociales en el ámbito de la CAM (On-Line).
 

Del 8 al 19 de junio. Horas totales: 30

Atención a mujeres víctimas de violencia de género (On-Line)

Objetivos:

Ofrecer las herramientas necesarias para que los profesionales de diferentes servicios y departamentos tengan una adecuada formación sobre el tratamiento a las mujeres víctimas de violencia.

Dar una visión actual de la situación de la violencia de género en la Ciudad Autónoma de Melilla, y su tratamiento a nivel profesional desde todos los sectores intervinientes, los recursos existentes, así como los mecanismos de coordinación de los mismos.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Bloque 1: Violencia de género. Conceptualización, fases, tipos y consecuencias.

- Bloque 2: Violencia de género. Normativa, derechos de las mujeres víctima de violencia de género y recursos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

- Bloque 3: Violencia de género. Intervención, ámbitos y protocolos de actuación en la CAM.

- Bloque 4: Violencia de género. Menores hijos e hijas de víctimas de violencia de género y mujeres extranjeras.

ADJUNTO
Atención a mujeres víctimas de violencia de género (On-Line).
 

Del 7 al 18 de septiembre. Horas totales: 30

Desventajas sociales en las personas con discapacidad (On-Line)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Concepto de discapacidad, minusvalía y deficiencia.
- Discapacidad intelectual, sensorial, física y enfermedad mental.
- Clasificación de los trastornos mentales.
- Características comunes a las personas con trastorno mental.
- Necesidades de las personas con trastorno mental.
- Características y problemática de la discapacidad auditiva.
- Cómo hablar con las personas con discapacidad auditiva.
- Enfoque multidimensional de la clasificación y diagnóstico de la discapacidad intelectual.
- Las áreas adaptativas.
- Los sistemas de apoyo en las personas con discapacidad.
- Desventaja en diversas situaciones.
- Trastorno dual.
- Trastornos del comportamiento.
- Áreas de intervención en personas con discapacidad.
- Áreas de intervención social.
- El trato hacia las personas con la discapacidad intelectual.
- Normas de comunicación sobre la discapacidad.

ADJUNTO
Desventajas sociales en las personas con discapacidad (On-Line).

21, 22, 23, 24 y 28 de septiembre. Horas totales: 20

La atención temprana y las escuelas infantiles (Presencial)

Objetivos:

  • Aprender las pautas básicas de diagnóstico e intervención en niños con trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar.
  • Detallar los signos precoces de los diversos trastornos y dificultades en el desarrollo para hacer posible una detección temprana y una intervención más efectiva.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Qué es la Atención Temprana.
- Necesidades Educativas Especiales.
- Intervención en Atención Temprana.
- La atención Temprana en la Escuela Infantil.
- Familia y Atención Temprana.

ADJUNTO
La atención temprana y las escuelas infantiles (Presencial).

Del 26 de octubre al 6 de noviembre. Horas totales: 30

Sensibilización en políticas de igualdad de género (On-Line)

Objetivos:

Fomentar el conocimiento de la igualdad de género.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Conceptos básicos sobre igualdad y género: sexo biológico y sexo social, relaciones jerárquicas de poder y género, igualdad formal y real, perspectiva de género, acciones positivas.
- Género y trabajo. Compatibilización, conciliación y corresponsabilidad: economía informal y género, el trabajo doméstico, jubilación y desempleo desde una perspectiva de género. Violencia de género: violencia doméstica y violencia de género, identidad y nuevas relaciones de género igualitarias y no violentas, modelos de masculinidad. Coeducación.
- Lenguaje no sexista: proceso de socialización, los micromachismos, la detección del sexismo en la escuela, la invisibilidad de las mujeres en el lenguaje y en los medios de comunicación.
- Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje en la administración local.

ADJUNTO
Sensibilización en políticas de igualdad de género (On-Line).