Junio – 2015

Del 1 al 12 de junio. Horas totales: 30

El protocolo en la administración pública de la CAM (On-Line)

Objetivos:

Proporcionar conocimiento sobre el protocolo en la administración pública.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Introducción.
- Normativa legal.
- Reglas de cortesía.
- Recepción de visitas.
- Acompañamiento de visitas.
- Tratamiento honorífico.
- Presentaciones.
- Saludos.

ADJUNTO
El protocolo en la administración pública de la CAM (On-Line).

Del 1 al 12 de junio. Horas totales: 30

Elaboración de documentos administrativos (On-Line)

Objetivos:

Ofrecer estrategias y conocimientos que contribuyan a perfeccionar la elaboración y presentación de informes y otros escritos administrativos.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- La actividad de informes en la Administración.
- La redacción de informes: reglas.
- Errores comunes.
- El informe libre.
- El informe exploratorio.
- Análisis práctico de informes de determinados órganos.
- Elaboración de informes descriptivos.
- Elaboración de informes en los procedimientos administrativos.
- Redacción de actas.
- Otros escritos.

ADJUNTO
Elaboración de documentos administrativos (On-Line).

Del 1 al 12 de junio. Horas totales: 40

Técnico en Administración Pública: Módulo V. Calidad en la CAM (On-Line)

Objetivos:

Conocimientos acerca del Sistema de Gestión de Calidad en la Ciudad Autónoma de Melilla para que los empleados públicos conozcan qué beneficios aporta a su trabajo diario, obteniendo así su colaboración activa para la implantación de la misma en los distintos servicios.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- La Calidad Total en la Administración Pública.
- Herramientas de Calidad en la Ciudad Autónoma de Melilla.
- Sistemas de Gestión de Calidad según la Norma ISO 9001.
- Cartas de Servicios y Carta de derechos de los ciudadanos.
- Quejas y sugerencias.

ADJUNTO
Técnico en Administración Pública: Módulo V. Calidad en la CAM (On-Line).

Del 1 al 19 de junio. Horas totales: 50

Francés nivel básico (On-Line)

Objetivos:

Proporcionar conocimiento sobre el idioma Francés a nivel básico.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Unidad 1:

  • Presente de indicativo del verbo être.
  • Introducción de los artículos definidos e indefinidos.
  • Pronombres personales sujetos.

- Unidad 2:

  • Presente de indicativo del verbo avoir.
  • Pronombres tónicos.
  • Presente indicativo del verbo aller.
  • Adjetivos posesivos.

- Unidad 3:

  • Adjetivos posesivos.
  • Artículos indefinidos.
  • Pronombres tónicos y pronombres sujetos.

- Unidad 4:

  • Introducción del indefinido tout le monde.
  • Qu’est ce que...?
  • Imperativo en forma afirmativa y negativa.
  • Pronombres y adjetivos interrogativos.
ADJUNTO
Francés nivel básico (On-Line).
 

Del 8 al 19 de junio. Horas totales: 30

Atención a mujeres víctimas de violencia de género (On-Line)

Objetivos:

Ofrecer las herramientas necesarias para que los profesionales de diferentes servicios y departamentos tengan una adecuada formación sobre el tratamiento a las mujeres víctimas de violencia.

Dar una visión actual de la situación de la violencia de género en la Ciudad Autónoma de Melilla, y su tratamiento a nivel profesional desde todos los sectores intervinientes, los recursos existentes, así como los mecanismos de coordinación de los mismos.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Bloque 1: Violencia de género. Conceptualización, fases, tipos y consecuencias.

- Bloque 2: Violencia de género. Normativa, derechos de las mujeres víctima de violencia de género y recursos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

- Bloque 3: Violencia de género. Intervención, ámbitos y protocolos de actuación en la CAM.

- Bloque 4: Violencia de género. Menores hijos e hijas de víctimas de violencia de género y mujeres extranjeras.

ADJUNTO
Atención a mujeres víctimas de violencia de género (On-Line).

Del 15 al 28 de junio. Horas totales: 30

Elaboración de convenios (On-Line)

Objetivos:

Adquirir conocimientos fundamentalmente prácticos en la elaboración de convenios administrativos y resolver las cuestiones que se planteen en la práctica.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- TEMA 1 - CONCEPTO. NATURALEZA JURÍDICA. CLASES. MARCO LEGAL.
1. CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN.
2. MARCO LEGAL:

  1. Texto Refundido Ley de Contratos del Sector Público.
  2. LRJ - PAC.
  3. Legislación presupuestaria.
  4. Normativa de las Entidades Locales.
  5. Referencia al Proyecto de ley de Régimen Jurídico del Sector Público.

- TEMA 2 - CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS.
1. RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS:

  1. Igualdad de las partes.
  2. De los distintos tipos de convenios interadministrativos.
  1. CONVENIOS DE COLABORACIÓN, PROTOCOLOS GENERALES Y CONVENIOS DE CONFERENCIA SECTORIAL.
  2. TIPOS DE CONVENIOS POR RAZÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS ENTRE LAS QUE SE FORMALIZA EL CONVENIO.
  1. Convenios interadministrativos.
  2. Convenio entre la Administración General del Estado y una Comunidad Autónoma.
  3. Convenios entre Administración General del Estado y una Entidad Local.
  4. Convenio de las Administraciones territoriales y las Universidades Públicas.
  5. Convenios entre Comunidades Autónomas.

2. EL OBJETO DE LOS CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS:

  1. Concepto y límites.
  2. Formas de participación de las distintas Administraciones en la realización del objeto.

3. FINANZACIÓN DE LOS CONVENIOS.
4. PREPARACIÓN DEL CONVENIO: EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO:

  1. Clausulado del convenio.
  2. El expediente del convenio.

5. PERFECCIONAMIENTO Y SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO. EFECTOS:

  1. Forma y perfeccionamiento del convenio.
  2. Compromiso de gasto.
  3. Efectos del convenio inter partes: vigencia y prórroga.
  4. Comunicaciones, publicidad y registro.

- TEMA 3 - CONVENIOS CON ADMINISTRADOS:
1. CONCEPTO Y NATURALEZA:

  1. Notas definitorias.
  2. Sobre la necesidad de norma habilitante.

2. ELEMENTOS SUBJETIVOS:

  1. La Administración, como sujeto necesario del convenio.
  2. El sujeto privado.

3. ELEMENTOS OBJETIVOS:

  1. El objeto del convenio.
  2. Aportaciones dinerarias.

4. PREPARACIÓN Y SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO:

  1. Clausulado.
  2. El expedienteadministrativo de convenio.
  3. Suscripción del convenio.

5. EFECTOS, CUMPLIMIENTO Y EXTINCIÓN:

  1. Efectos de los convenios.
  2. El cumplimiento de los compromisos asumidos.
  3. Modificación de los convenios.
  4. Nulidad de los convenios.
  5. Resolución.
ADJUNTO
Elaboración de convenios (On-Line).

Del 15 al 26 de junio. Horas totales: 30

La digitalización de documentos. Utilidades en archivos PDF (On-Line)

Objetivos:

Proporcionar conocimientos propios de Administración Electrónica.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Imagen Digital. Características y peculiaridades.
- Documento digitalizado. Características.
- Dispositivos que se usan para digitalizar los documentos. Elección y formato gráfico.
- Tratamiento digital de imágenes, editar, retocar y modificar.
- Acrobar Reader. Archivos PDF. Modificación, comentarios, revisión.
- La gestión documental y el archivo PDF.
- Uso y firma de formularios.
- Elaboración de formularios.
- Seguridad.

ADJUNTO
La digitalización de documentos. Utilidades en archivos PDF (On-Line).

Del 22 de junio al 3 de julio. Horas totales: 30

Excel nivel avanzado (On-Line)

Objetivos:

Proporcionar a los/as participantes de conocimientos avanzados para la utilización y desarrollo de la hoja de cálculo Excel.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Creación de datos II. Tipos de referencias.
- Vínculos. Consolidación de datos.
- Fórmulas y funciones II.
- Fórmulas matriciales.
- Listas y Series.
- Plantillas.
- Proteger libros y hojas.

ADJUNTO
Excel nivel avanzado (On-Line).