Octubre – 2015
Publicado el 4 - Ago - 2015 en
Del 5 al 9 de octubre. Horas totales: 20
Las OIAC como modelo de colaboración en la información y atención al ciudadano (Presencial)
Objetivos:
Enseñar el funcionamiento diario de los puestos de atención al ciudadano de la Administración. Importancia de las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano (OIAC) en la Ciudad Autónoma de Melilla.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- La actividad presencial en la Ciudad Autónoma de Melilla: El papel de la Red de Oficinas de Información y Atención al Ciudadano.
- La actividad de información en la oficina.
- La actividad de registro en la Ciudad Autónoma de Melilla: aplicaciones “REGISTRA”.
- Gestiones a desarrollar en las OIAC.
- El 010 como sistema de información.
Del 5 al 9 de octubre. Horas totales: 20
Proyectos Europeos en el ámbito local (Presencial)
Objetivos:
Adquirir conocimientos sobre proyectos europeos.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Principales políticas e iniciativas comunitarias que inciden en las entidades locales.
- Política de cohesión y fondos estructurales en el nuevo escenario 2014-2020.
- Presupuesto de la UE.
- Elaboración y gestión de proyectos europeos.
- Justificación de las ayudas públicas en el marco de la Unión Europea.
Del 5 al 16 de octubre. Horas totales: 30
Las incompatibilidades del empleado público (On-Line)
Objetivos:
Proporcionar conocimientos en materia de incompatibilidades de los empleados públicos.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Sentido y trascendencia del régimen de incompatibilidades.
- Evolución histórica.
- Aprobación de la Ley 53/84 de Incompatibilidades.
- Perspectiva constitucional.
- La responsabilidad del Estado legislador en la aprobación de este régimen.
- Las incompatibilidades ante los tribunales.
- Principios generales y ámbito de aplicación: Actividades públicas.
- Miembros electivos de asambleas autonómicas y corporaciones locales. Actividades privadas (La relación directa entre actividad y departamento).
- Disposiciones comunes (complemento específico, límites de jornada, actividades exceptuadas y régimen disciplinario).
Del 5 al 16 de octubre. Horas totales: 30
Organización personal a través del correo electrónico de la CAM (On-Line)
Objetivos:
La importancia de la Gestión del Correo Electrónico en las Administraciones Públicas.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Correo personal y correo corporativo.
- Criterios para organizar carpetas, citas y tareas en el correo electrónico.
- Reglas para procesar un volumen importante de correos.
- Mensajes eficaces.
Del 13 al 23 de octubre. Horas totales: 30
Expresión oral y comunicación (On-Line)
Objetivos:
- La expresión oral es una herramienta indispensable para alcanza runa buena comunicación. Este curso pretende abrir la conciencia del alumno para los elementos y factores que participan en el elemento de comunicar.
- Tomar conciencia del aparato fonador y de los elementos que intervienen.
- Adquirir una presencia en consonancia con espacio/s que se utilizan en el momento de comunicar.
- Aprender a analizar un texto, aportando estrategias para una mejor comprensión.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Comunicación verbal y comunicación no verbal.
- Escritura para la comunicación oral.
- Etapas en una exposición oral.
- Aspectos de la comunicación no verbal.
- Proxémica: la distancia con nuestra audiencia.
- Oculésica: Cómo mirar a nuestros oyentes.
- Háptica: El arte de tocar.
- Kinésica: Posición y movimientos en nuestras presentaciones.
- Técnicas de relajación antes de la presentación.
Del 13 al 23 de octubre. Horas totales: 30
Fundamentos jurídicos de la administración electrónica (On-Line)
Objetivos:
Conocer en detalle las distintas normativas y su aplicación en la Administración Pública, principalmente en los siguientes ámbitos: procedimiento administrativo electrónico, notificación, registro y derechos de los ciudadanos.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Situación de la Administración Electrónica en las Administraciones Públicas.
- La Reforma de las Administraciones Públicas y la Administración Electrónica.
- Adaptación de procedimientos y servicios –PAE.
- Certificación y Firma electrónica.
- Factura electrónica.
Del 13 al 23 de octubre. Horas totales: 30
Tecnologías XML. Nivel básico, archivos de intercambio entre AAPP (On-Line)
Objetivos:
Difusión y divulgación a los empleados públicos de conocimientos propios de esta materia de Administración Electrónica.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Introducción a XML.
- XML: Conceptos y visualización de documentos.
- Creando documentos XML bien formados.
- Creando documentos XML válidos. Ficheros DTD.
- Creando documentos XML válidos. Esquemas W3C XML.
- Generando formatos con ficheros XSL.
- La importancia de archivos XML como archivos de intercambio entre Administraciones Públicas.
Del 19 al 23 de octubre. Horas totales: 25
Actualización en la Gestión de Materias Jurídico Administrativas y la Administración Electrónica (INAP)
Objetivos:
El curso tiene por objetivo básico adquirir el dominio a nivel jurídico-administrativo de las novedades más relevantes y significativas del ordenamiento jurídico, con un especial énfasis en las singularidades del régimen jurídico de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Asimismo, llevar a cabo una actualización en la aplicación de la normativa vigente y de las innovaciones más importantes de los proyectos legislativos en tramitación, acompañados de una documentación que permita el dominio en materias jurídico-administrativas en la labor diaria del personal que desarrolla sus funciones en el sector público.
Las sesiones de formación irán acompañadas de ejercicios prácticos que ayudarán a los participantes a la asimilación de conceptos.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Bienes Públicos: Práctica Jurídica. Procedimientos y Operaciones Patrimoniales del Inventario. Régimen de Uso de la Propiedades Públicas.
- Trazos del Urbanismo y la Vivienda en la Ciudad Autónoma de Melilla.
- Transparencia, Buen Gobierno y Gobierno Abierto.
- Novedades del Régimen Jurídico de las Sociedades Públicas Mercantiles.
- Singularidades Normativas de la Ciudad Autónoma de Melilla.
- Directiva de Servicios: Implementación y Puesta en Práctica.
- Ley de Racionalización y Sostenibilidad: Aplicación y Potencialidades.
- Innovaciones en el Procedimiento Administrativo y Contratación Pública en los Nuevos Proyectos Normativos.
- La legislación de la Administración Electrónica y su Transposición Reglamentaria.
Del 19 al 30 de octubre. Horas totales: 30
Acceso a la información: Transparencia (On-Line)
Objetivos:
Importancia de la transparencia en la actuación de la administración pública, teniendo en cuenta la normativa.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Concepto de transparencia.
- Transparencia en la normativa estatal: concepto y principios generales. Información transparente: institucional, organizativa y de planificación; de relevancia jurídica y económico-presupuestaria y estadística.
- Portales de Transparencia. El acceso a la información: Derecho de acceso a la información pública y sus límites.
- Protección de datos personales. Restricciones.
- Excepciones.
Del 19 al 30 de octubre. Horas totales: 30
Análisis del presupuesto de la CAM, una visión práctica (On-Line)
Objetivos:
Proporcionar una visión general de la normativa de aplicación y las especificidades del Presupuesto de la CAM, familiarizarse con las fases de confección, elaboración, aprobación, liquidación y análisis de la ejecución del Presupuesto de la CAM.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Introducción al Derecho Presupuestario.
- Confección del Anteproyecto de Presupuesto de la CAM.
- Contenidos del Presupuesto de la CAM, Anexos.
- Elaboración y aprobación del Presupuesto.
- Liquidación del presupuesto.
- Análisis de la ejecución presupuestaria y del cumplimiento de objetivos previstos.
Del 19 al 30 de octubre. Horas totales: 30
Diseño de presentaciones usando PowerPoint (On-Line)
Objetivos:
El usuario aprenderá a diseñar sus presentaciones y a reconocer sus elementos, así como orientarlas en función de los objetivos que pretenda conseguir, utilizando para ello el aplicativo Microsoft PowerPoint.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- El nuevo entorno de PowerPoint.
- Planificar una presentación según su finalidad.
- Elementos que intervienen en una presentación.
- Reglas a tener en cuenta para el diseño de presentaciones.
- Exposición de presentaciones.
- Entorno PowerPoint.
- Las diapositivas.
- Trabajar con textos.
- Trabajar con objetos.
- Tratamiento de los colores y fondos.
- Impresión.
- Almacenamiento.
Del 26 al 30 de octubre. Horas totales: 20
La Policía Local y su relación con el ciudadano (Presencial)
Objetivos:
Aprender y practicar habilidades de comunicación para resolver con éxito las situaciones problemáticas cotidianas generadoras de conflicto entre el ciudadano y el agente de policía. Así como disponer de recursos y técnicas de comunicación efectivas.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- La Comunicación y las habilidades comunicativas básicas de cara al ciudadano.
- Las barreras en la comunicación con el ciudadano.
- La Comunicación asertiva en la actuación policial.
- Tipología de ciudadanos y sus problemáticas asociadas.
- Habilidades para abordar los conflictos concretos en la interacción del policía con el ciudadano.
Del 26 de octubre al 6 de noviembre. Horas totales: 30
Procedimiento administrativo avanzado (On-Line)
Objetivos:
Conocer y estar actualizado en los aspectos más relevantes de cada fase del procedimiento administrativo común y la relación con los ciudadanos, así como la actuación administrativa. Analizar el procedimiento administrativo y las nuevas tecnologías.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Introducción:
- La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas.
- Contenido de ámbito de aplicación.
- Los ciudadanos ante el procedimiento administrativo.
- Derechos y deberes de los ciudadanos en relación con la Administración Pública:
- Derecho a relacionarse con la Administración Pública por medios electrónicos y telemáticos.
- El concepto de interesado en el procedimiento administrativo.
- La actuación administrativa:
- El acto administrativo.
- La eficacia de los actos administrativos.
- El procedimiento administrativo:
- Principios rectores del procedimiento administrativo.
- Fases del procedimiento administrativo.
- La finalización del procedimiento administrativo.
- El silencio administrativo.
- Revisión de la actuación administrativa:
- Revisión de la actuación administrativa.
- Los Recursos administrativos.
- Otras actuaciones de la Administración:
- La responsabilidad de la Administración.
- La potestad sancionadora.
Del 26 de octubre al 6 de noviembre. Horas totales: 30
Sensibilización en políticas de igualdad de género (On-Line)
Objetivos:
Fomentar el conocimiento de la igualdad de género.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Conceptos básicos sobre igualdad y género: sexo biológico y sexo social, relaciones jerárquicas de poder y género, igualdad formal y real, perspectiva de género, acciones positivas.
- Género y trabajo. Compatibilización, conciliación y corresponsabilidad: economía informal y género, el trabajo doméstico, jubilación y desempleo desde una perspectiva de género. Violencia de género: violencia doméstica y violencia de género, identidad y nuevas relaciones de género igualitarias y no violentas, modelos de masculinidad. Coeducación.
- Lenguaje no sexista: proceso de socialización, los micromachismos, la detección del sexismo en la escuela, la invisibilidad de las mujeres en el lenguaje y en los medios de comunicación.
- Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje en la administración local.