Septiembre – 2015

Del 1 al 18 de septiembre. Horas totales: 50

Francés nivel medio (On-Line)

Objetivos:

Conocimiento de la lengua Francesa en un nivel medio.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Profundización de adjetivos pronominales y pronombres.
- Profundización de Presente simple y Passé compossé.
- Futuro simple de indicativo.
- Imperfecto de indicativo.
- Imperativo.
- Expresión de la causa, la consecuencia, la finalidad, la concesión, el tiempo y el modo.
- Enumeraciones.
- La mise en relief.
- El pronombre dont.

ADJUNTO
Francés nivel medio (On-Line).

Del 7 al 18 de septiembre. Horas totales: 30

Desventajas sociales en las personas con discapacidad (On-Line)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Concepto de discapacidad, minusvalía y deficiencia.
- Discapacidad intelectual, sensorial, física y enfermedad mental.
- Clasificación de los trastornos mentales.
- Características comunes a las personas con trastorno mental.
- Necesidades de las personas con trastorno mental.
- Características y problemática de la discapacidad auditiva.
- Cómo hablar con las personas con discapacidad auditiva.
- Enfoque multidimensional de la clasificación y diagnóstico de la discapacidad intelectual.
- Las áreas adaptativas.
- Los sistemas de apoyo en las personas con discapacidad.
- Desventaja en diversas situaciones.
- Trastorno dual.
- Trastornos del comportamiento.
- Áreas de intervención en personas con discapacidad.
- Áreas de intervención social.
- El trato hacia las personas con la discapacidad intelectual.
- Normas de comunicación sobre la discapacidad.

ADJUNTO
Desventajas sociales en las personas con discapacidad (On-Line).

Del 7 al 18 de septiembre. Horas totales: 30

Estrategias y habilidades para el mando: Policía Local y Bomberos (On-Line)

Objetivos:

Proporcionar conocimiento sobre las habilidades de mando a los cuerpos especiales de Policía Local y Bomberos.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Jerarquía y Liderazgo: Conceptos Diferentes pero Complementarios.
- Habilidades de Mando.
- Estrategias y Habilidades especiales para el mando.
- Técnicas de negociación y resolución de conflictos.
- Estrategias de Coaching.
- El mando en su dimensión social.

ADJUNTO
Estrategias y habilidades para el mando: Policía Local y Bomberos (On-Line).

Del 7 al 25 de septiembre. Horas totales: 50

Inglés nivel avanzado (On-Line)

Objetivos:

  • Repaso de los tiempos verbales más comunes en la gramática inglesa y aprender a distinguir el uso correcto de cada uno de ellos en diferentes contextos.
  • Recopilar vocabulario básico, agrupado en temas para su mejor aprendizaje.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- BLOQUE I:

  • Tiempos Verbales. El going to y el presente Continuo como futuro.
  • Futuro perfecto y Futuro continuo.
  • Los Condicionales.

- BLOQUE II:

  • Los verbos modales.
  • Las frases pasivas.
  • Modales. Vocabulario.
ADJUNTO
Inglés nivel avanzado (On-Line).

Del 9 al 11 de septiembre. Horas totales: 20

Danza (Presencial)

Objetivos:

General:

Introducir y desarrollar en los y las estudiantes los conocimientos tecnicos básicos de la danza contemporánea y el desarrollo interpretativo coreográfico, a traves de la conciencia y el dominio corporal propio, incrementando las habilidades comunicativas expresivas y creativas.

Específcos:

Desarrollar la conciencia corporal. Experimentar distintas maneras de articular el cuerpo en movimiento manejando las propiedades expresivas de este. Desarrollar la interaccion con la espacialidad y sus elementos. Desarrollar las habilidades ritmicas corporales. Realizar trabajo de tecnicas de contacto corporal. Explorar, desarrollar e incrementar el lenguaje corporal propio y organizarlo en fraseos coreográficos. Desarrollar la memoria coreográfica. Desarrollar la capacidad de interactuar con otros interpretando coreografias grupales.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Estiramientos horizontales.

- Técnicas de desplazamiento horizontales.

- Técnicas y variaciones en la diagonal.

- Giros y técnicas de brazo.

- Técnicas de respiración (técnica limón).

- Técnica de improvisación de emociones.

- Diseño y montaje de coreografía-

ADJUNTO
Danza (Presencial).

Del 14 al 18 de septiembre. Horas totales: 15

Tramitación de la ejecución de contratos de obras en la CAM (Presencial)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Inicio de las Obras:

  • El Acta de Comprobación de Replanteo:
    • Posibles incidencias o ausencia del contratista, o la DF.

- Abono de las Obras:

  • Certificaciones Ordinarias:
    • Presentadas por el contratista de obras -> ¿devolución?.
    • Incumplimiento de plazos de DF en presentación de documentos -> presentación de documentos con posterioridad con la fecha correcta.
    • Errores en certificación / relación valorada -> modo de subsanar (responsabilidad por demora).
  • Certificación Final:
    • Falta del aviso de terminación.
    • Obras no ejecutadas pero certificadas -> ¿equilibrio en liquidación?
    • Alegaciones del contratista por ejecución de obras no contenidas en el contrato.
      • Modificación “a posteriori” -> documentos y trámite.
      • Desacuerdo de precios entre Administración, DF y contratista en obras ya ejecutadas -> ¿quién prevalece?
      • Posibles responsabilidades.

- Liquidación del Contrato:

  • Obligaciones del contratista durante el plazo de garantía.
  • Orden: informe favorable DF -> devolución -> liquidación -> abono de obligaciones pendientes.
  • Recuperar abono de obras no llegadas a ejecutar pero que fueron abonadas.

- Imposición de Penalidades por Demora en la Ejecución:

  • ¿Debe esperarse a la fecha final? -> ¿naturaleza coercitiva?
  • Procedimiento.

- Ampliación de Plazo:

  • Por peticiones durante la obra.
  • Por exceso de medición.
  • Solicitud de informe a la DF sin respuesta.

- Documentación de Control de la Obra:

  • Exigencias por legislación específica -> señalar en pliegos -> incumplimiento.

- Régimen de Responsabilidad:

  • Cálculo del daño indemnizatorio -> factores a tener en cuenta.

- Obras Dirigidas por Técnicos Contratados por la Administración:

  • Tipos de informes a solicitar en relación a las obras (Pliegos) -> informes sobre daños por paralización de las obras, vicios ocultos...
  • Falta de acuerdo entre los técnicos de la Administración y técnicos externos (precios, valoraciones…).
  • Incumplimiento de plazos para contestar a peticiones de la Administración.

- Exigencias a la Administración por Daños por Paralización:

  • Procedimiento.
  • Diferencia de criterio entre informes DF y de la Administración.
  • Plazos.
  • Responsabilidades.

- Exigencias a la Administración por Intereses de Demora:

  • Procedimiento.
  • Diferencia de criterio entre informes DF y de la Administración.
  • Errores advertidos en la emisión de certificaciones.

- Contratos Menores.

  • Modo de abono -> certificaciones.
  • Firma de la factura (parcial o final con la recepción).
  • Cómo disponer los plazos y precios de un proyecto vinculado al contrato -> pliego tipo o inclusión en el orden.
  • Modificaciones del contrato menor -> ausencia de pliegos.
  • Recepción del contrato menor de obras con proyecto.
  • Exceso de obra -> RC.
ADJUNTO
Tramitación de la ejecución de contratos de obras en la CAM (Presencial).

14, 15, 16, 18 y 21 de septiembre. Horas totales: 20

Responsabilidad medioambiental (Presencial)

Objetivos:

Aplicar los principios de sostenibilidad medioambiental a las decisiones y acciones cotidianas en el entorno laboral y en el personal.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Concepto de Responsabilidad Medioambiental.

  • Principio de Responsabilidad.
  • Tecnologías Limpias. Desarrollo sostenible.

- La ley de Responsabilidad Medioambiental.
- Directiva Europea 2004/35/CE.
- La Responsabilidad Medioambiental en las Administraciones Públicas.
- PLAN DE INSPECCIÓN AMBIENTAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA de 2014 A 2020.

ADJUNTO
Responsabilidad medioambiental (Presencial).

Del 14 al 25 de septiembre. Horas totales: 30

Gestión de documentos electrónicos (On-Line)

Objetivos:

Conocer y practicar en los principales aspectos en la gestión de documentos electrónicos: vida, conservación, seguridad.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- e-Administración y gestión de documentos electrónicos.
- Características de los documentos electrónicos y su conservación.
- Ciclo de vida y flujo de los documentos electrónicos.
- Seguridad en los documentos electrónicos.
- El documento electrónico en la toma de decisiones.
- Práctica de gestión.

ADJUNTO
Gestión de documentos electrónicos (On-Line).

21, 22, 23, 24 y 28 de septiembre. Horas totales: 20

La atención temprana y las escuelas infantiles (Presencial)

Objetivos:

  • Aprender las pautas básicas de diagnóstico e intervención en niños con trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar.
  • Detallar los signos precoces de los diversos trastornos y dificultades en el desarrollo para hacer posible una detección temprana y una intervención más efectiva.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Qué es la Atención Temprana.
- Necesidades Educativas Especiales.
- Intervención en Atención Temprana.
- La atención Temprana en la Escuela Infantil.
- Familia y Atención Temprana.

ADJUNTO
La atención temprana y las escuelas infantiles (Presencial).

Del 21 de septiembre al 2 de octubre. Horas totales: 30

Accesibilidad web y contenidos digitales (On-Line)

Objetivos:

Proporcionar a los empleados públicos de conocimientos propios de esta materia de Administración Electrónica.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Concepto de accesibilidad.
- Diseño y desarrollo de recursos accesibles.
- Legislación, normativa y estándares.
- Tecnología y principios básicos para un diseño accesible.
- Directrices de accesibilidad al Contenido en la Web, WCAG.
- Metodología de revisión de la accesibilidad Web.
- Introducción a la accesibilidad en los contenidos digitales.
- El e_recurso textual *.txt como recurso alternativo sí accesible.
- Accesibilidad a los contenidos digitales Microsoft Word.
- Accesibilidad a los contenidos digitales Acrobat PDF.

ADJUNTO
Accesibilidad web y contenidos digitales (On-Line).

Del 21 de septiembre al 2 de octubre. Horas totales: 30

Urbanismo y accesibilidad. Supresión de barreras arquitectónicas (On-Line)

Objetivos:

  • Dar a conocer el marco normativo en materia de accesibilidad desde las distintas legislaciones autonómica y estatal. El nuevo marco del Código Técnico de la Edificación CTE-DB-SUA.
  • Niveles de accesibilidad.
  • Accesibilidad de los espacios urbanos y de los edificios de pública concurrencia y de uso privado.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Establecer conocimientos entre las distintas normativas y aunar los criterios de intervención.
- Criterios para actuaciones del diseño de la ciudad en materia de urbanismo, diseño de viarios, zonas verdes, mobiliario urbano y medios de transporte.
- Accesibilidad a las zonas de playas, jardines, espacios naturales y zonas verdes.
- Accesibilidad a edificios de pública concurrencia.
- Accesibilidad a edificios residenciales.
- Transporte urbano.
- Intervenciones en conjuntos históricos.
- Pautas a considerar para diseño de zonas de juegos infantiles, adaptabilidad de los juegos a la normativa en vigor. Evaluación de los elementos decorativos utilizados.
- Señalización en el entorno urbano.
- CTE, VIV561/2010, Ordenanza Accesibilidad Melilla.

ADJUNTO
Urbanismo y accesibilidad. Supresión de barreras arquitectónicas (On-Line).

Del 25 de septiembre al 5 de octubre. Horas totales: 20

Lenguaje de signos (Presencial)

Objetivos:

  • Introducirse en el mundo de las personas sordas y su lengua.
  • Acercamiento a la comunidad sorda.
  • Tomar conciencia de las característica culturales propias de la comunidad de las personas sordas.
  • Satisfacer necesidades de tipo inmediato, comprendiendo y utilizando las estructuras básicas de uso frecuente.
  • Adquirir habilidades y un nivel de comprensión y expresión en lengua de signos española que permita comunicarse de manera básica en situaciones variadas y diferentes contextos.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- BLOQUE I: Expresión corporal aplicada a la LSE.
- BLOQUE II: La Lengua de Signos Española.
- BLOQUE III: Lingüistica aplicada a la LSE.
- BLOQUE IV: Comunidad Sorda.

ADJUNTO
Lenguaje de signos (Presencial).

Del 28 de septiembre al 9 de octubre. Horas totales: 30

La calidad en el servicio público y orientación al ciudadano (On-Line)

Objetivos:

Conocer y participar en los programas establecidos en el marco general de calidad.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Calidad de los servicios públicos y satisfacción de la ciudadanía.
- Actuación administrativa presencial, escrita, telefónica o telemática.
- Tratamiento de las quejas y reclamaciones.
- Señalización, equipamiento y condiciones adecuadas para la prestación de servicios en edificios administrativos.
- Impresos normalizados, documentación necesaria, identificación de registros, determinación de plazos y posibilidad de tramitación telemática.
- Técnicas de comunicación.
- Herramientas de Calidad en la Ciudad Autónoma de Melilla. Cartas de Servicios.

ADJUNTO
La calidad en el servicio público y orientación al ciudadano (On-Line).

Del 28 de septiembre al 9 de octubre. Horas totales: 30

La responsabilidad de los empleados públicos (On-Line)

Objetivos:

  • Contribuir a un mejor conocimiento de los límites penales, patrimoniales y contables de su actividad como empleados públicos.
  • Informar sobre las conductas que están prohibidas penalmente, o las que pueden tener repercusiones patrimoniales o pecuniarias para ellos.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- La ley 30/1992: artículos 145 y 146 sobre la responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Responsabilidad patrimonial.
- Responsabilidad penal: delitos de empleados públicos contra bienes jurídicos individuales.
- Delitos de empleados públicos contra bienes jurídicos de la colectividad.
- Delitos contra la fe pública.
- Delitos contra la Administración Pública: Prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación, abusos en ejercicio de la función pública...
- La responsabilidad civil derivada del delito.

ADJUNTO
La responsabilidad de los empleados públicos (On-Line).