Seguridad y Salud (2016)
Publicado el 22 - Mar - 2016 en
Del 13 al 14 de Diciembre. Horas totales: 8.
Desfibrilador (PRESENCIAL)
Objetivos:
Objetivos.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
1- Teórico de soporte vital básico y desfibrilación semiautomática.
1.1- Identificación de las situaciones susceptibles del uso de desfibriladores.
1.2- Conocimiento y dominio de las técnicas de Soporte Vital Básico.
1.3- Conocimiento y dominio del monitor de DESA, integrándolo posteriormente en las prácticas.
2- Prácticas de soporte vital y desfibrilación.
2.1- Vía aerea.
2.2- RCP Básica Adultos.
2.3- RCP Básica Pediátrica.
2.4- RCP Básica Integrada +DESA.
2.5- Otras Técnicas de SVB.
3- Evaluación Práctica.
Del 6 al 17 de Junio. Horas totales: 30.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES I (ON LINE)
Objetivos:
Se pretende que los empleados públicos adopten y conozcan las medidas preventivas en su centro de trabajo a través de los siguientes medios:
- Evitar los riesgos en el trabajo.
- Teniendo conocimientos en la evaluación de riesgos.
- Conocer cómo combatir los riesgos en su origen.
- Adaptar su puesto a la persona, teniendo como objetivo atenuar el trabajo monótono y repetitivo y reducir los efectos del mismo en la salud.
- Sustituir los elementos peligrosos por aquellos que entrañen poco o ningún peligro.
- Conocer la planificación preventiva.
- Conocimiento de la tendencia de protección colectiva ante la individual.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
Módulo I:
- Introducción a la prevención de riesgos laborales.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
Módulo II:
- Riesgos generales y su prevención.
Módulo III:
- Riesgos generales y su prevención II.
Módulo IV:
- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos laborales.
Del 26 de Septiembre al 7 de Octubre. Horas totales: 30.
Prevención de Riesgos Laborales II (ON LINE)
Objetivos:
Se pretende que los empleados públicos adopten y conozcan las medidas preventivas en su centro de trabajo a través de los siguientes medios:
- Evitar los riesgos en el trabajo.
- Teniendo conocimientos en la evaluación de riesgos.
- Conocer cómo combatir los riesgos en su origen.
- Adaptar su puesto a la persona, teniendo como objetivo atenuar el trabajo monótono y repetitivo y reducir los efectos del mismo en la salud.
- Sustituir los elementos peligrosos por aquellos que entrañen poco o ningún peligro.
- Conocer la planificación preventiva.
- Conocimiento de la tendencia de protección colectiva ante la individual.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
Módulo I:
- Introducción a la prevención de riesgos laborales.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
Módulo II:
- Riesgos generales y su prevención.
Módulo III:
- Riesgos generales y su prevención II.
Módulo IV:
- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos laborales.
Del 28 de Noviembre al 9 de Diciembre. Horas totales: 30.
Prevención y Gestión del Estrés Laboral (ON LINE)
Objetivos:
- Conocer los factores de riesgo psicosocial presentes en ámbito laboral.
- Identificar síntomas y conocer los mecanismos de generación de estrés.
- Conocer estrategias de afrontamiento a las situaciones de estrés.
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Los factores de riesgo psicosocial: identificación de situaciones de estrés tanto laboral como extralaboral.
- Características del Estrés: tipos de estresores, consecuencias y fisiología del estrés.
- Técnicas de afrontamiento del estrés: identificación de distorsiones cognitivas, relajación, técnicas conductuales.
13 y 14 de Diciembre. Horas totales: 4.
Reciclaje Desfibrilador (PRESENCIAL)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
1.- Introducción: Parada cardiaca. La cadena de supervivencia. Importancia de la desfibrilación temprana.
2.- RCP instrumentalizada.
3.- Otras técnicas de Soporte Vital.
4.- Desfibrilación semiautomática. Plan de acción ante la parada cardiaca.