Septiembre – 2023

Fecha de Impartición: Del 4 al 17 de Septiembre

COMPETENCIAS DIGITALES (2ª Edición) (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Sistemas informáticos el ordenador.
Unidad 2.- Windows 10. Administración. Explorador. Archivos y carpetas.
Unidad 3.- Ofimática. Procesador de Textos. Hoja de Cálculo. Presentaciones.
Unidad 4.- Manejo del Correo electrónico.
Unidad 5.- Internet, Intranet, Extranet y la Relación entre las Administraciones Públicas y las Redes Sociales”
Unidad 6.- Aspectos Legales y la Gestión de la Administración en las Redes Sociales
Unidad 7.- Certificado digital, firma digital y sede electrónica. DNI electrónico.

ADJUNTO
COMPETENCIAS DIGITALES (2ª Edición) (ON LINE).

Fecha de Impartición: Del 4 al 17 de Septiembre

NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIONES Y REVISIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- El Acto Administrativo: Concepto, Elementos y Clases.
Unidad 2.- Eficacia e Invalidez del Acto Administrativo.
Unidad 3.- Notificación de los Actos Administrativos: Requisitos y Efectos.
Unidad 4.- El Cómputo de Plazos.
Unidad 5.- La Revisión de los Actos en Vía Administrativa: Recursos Administrativos y Revisión de Oficio.
Unidad 6.- El Recurso Contencioso-Administrativo.

ADJUNTO
NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIONES Y REVISIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS (ON LINE).

Fecha de Impartición: Del 4 al 17 de Septiembre

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Reglamento Europeo y Nueva Ley Orgánica. Normativa de aplicación a la Protección de Datos
Unidad 2.- Catálogo de derechos en la nueva normativa. El derecho al olvido. Garantía de los derechos digitales.
Unidad 3.- Protección de datos en el ámbito local. Función estadística pública, archivo, infracciones y sanciones.
Unidad 4.- Medidas organizativas para la implantación del nuevo marco legal en protección de datos.
Unidad 5.- Figuras destacables en el nuevo modelo de protección de datos.
Unidad 6.- Introducción al Esquema Nacional de Seguridad.
Unidad 7.- Transparencia.

ADJUNTO
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL (ON LINE).

Fecha de Impartición: Del 11 al 24 de Septiembre

DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Motivos por los que elaborar una propuesta de proyecto europeo.
Unidad 2.- Conceptos básicos.
Unidad 3.- Principales programas europeos.
Unidad 4.- Fases de elaboración de una propuesta.
Unidad 5.- Contratos, acuerdos y propiedad intelectual de los resultados del proyecto.
Unidad 6.- Claves de la propuesta.
Unidad 7.- Ejemplos de proyectos.
Unidad 8.- Ejecución, control y cierre del proyecto.
Unidad 9.- Archivo y cierre del proyecto.

ADJUNTO
DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS (ON LINE).

Fecha de Impartición: Del 11 al 24 de Septiembre

ECONOMÍA CIRCULAR Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Concepto y principios de la economía circular.
Unidad 2.- Marco normativo de la economía circular. Plan de Acción de Economía circular
Unidad 3.- Estrategia española de economía circular.
Unidad 4.- Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Unidad 5.- Buenas prácticas de economía circular.

ADJUNTO
ECONOMÍA CIRCULAR Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL (ON LINE).

Fecha de Impartición: Del 11 al 24 de Septiembre

LEY CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. APLICACIÓN EN LA CAM (2ª Edición) (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Introducción y Marco Normativo.
Unidad 2.- Tipificación de los Contratos Públicos.
Unidad 3.- La Fase de Preparación de los Contratos.
Unidad 4.- La Fase de Adjudicación de los Contratos.
Unidad 5.- La Ejecución de los Contratos. Formularios de Incidentes de Ejecución.
Unidad 6.- La Preparación y Adjudicación de los Contratos Menores.

ADJUNTO
LEY CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. APLICACIÓN EN LA CAM (2ª Edición) (ON LINE).

Fecha de Impartición: Del 11 al 24 de Septiembre

SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA A LA MUJER (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Conceptos básicos sobre igualdad y género. Relación entre desigualdad y violencia de género.
Unidad 2.- Violencia de género: introducción, conceptos, fases, diferentes manifestaciones de la violencia de género y consecuencias en hijos e hijas.
Unidad 3.- Normativa en materia de violencia de género. pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Unidad 4.- Intervención desde los distintos ámbitos: Asistencia social integral, sanitario, judicial, seguridad, otros.
Unidad 5.- Sensibilización y prevención en torno a la violencia de género.
Unidad 6.- Campañas y materiales de sensibilización y prevención en violencia de género.
Unidad 7.- Recursos y coordinación en violencia de género.
Unidad 8.- Otras formas de violencia hacia la mujer.

ADJUNTO
SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA A LA MUJER (ON LINE).

Fecha de Impartición: Del 18 de Septiembre al 1 de Octubre

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE LA CAM (2ª Edición) (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1. La Administración Electrónica
1.1. La Administración Electrónica
1.2. Normativa reguladora
Unidad 2. Medios de autentificación y firma
2. Prestador de servicios de certificación.
2.1. El certificado digital
2.2. La obtención del certificado digital
2.3. La firma electrónica
2.4. Tipos de Firma Electrónica, sello electrónico y dispositivos de creación de Firma - Base Legal
2.5. DNI Electrónico
2.6. Sistema Cl@ve
Unidad 3. Los servicios comunes de tramitación electrónica. Servicios electrónicos para el ciudadano.
3. La tramitación electrónica.
3.1. Qué es una sede electrónica
3.3. El Registro electrónico. Pago electrónico.
3.4. Factura electrónica
3.5. FACe.
3.6. La Sede Electrónica de la CAM

ADJUNTO
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE LA CAM (2ª Edición) (ON LINE).

Fecha de Impartición: Del 18 de Septiembre al 1 de Octubre

ANTEPROYECTO DE LA NUEVA LEY DE FAMILIA (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Medidas generales de apoyo a las familias.
Unidad 2.- Protección a las familias no basadas en el matrimonio, información sobre relaciones familiares y de pareja y atención a conflictos familiares.
Unidad 3.- Protección económica a las familias.
Unidad 4.- Apoyo en la crianza y cuidado. Conciliación y corresponsabilidad.
Unidad 5.- Servicios sociales de apoyo a las familias.
Unidad 6.- Salud, bienestar y vivienda
Unidad 7.- Educación, Cultura y Ocio Familiar
Unidad 8.- Medidas de apoyo a situaciones familiares específicas
Unidad 9.- Coordinación, cooperación y participación social en las políticas familiares

ADJUNTO
ANTEPROYECTO DE LA NUEVA LEY DE FAMILIA (ON LINE).

Fecha de Impartición: Del 18 de Septiembre al 1 de Octubre

MARCO NORMATIVO DE SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS EN LA CAM (2ª Edición) (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1. Concepto de subvención.

Unidad 2. Marco normativo de las subvenciones.

Unidad 3. El decreto 282/2010, por el que se aprueba el reglamento regulador de los procedimientos de concesión de subvenciones: análisis general y principales novedades.

Unidad 4. Las bases reguladoras.
4.1. Contenido mínimo.
4.2. Procedimiento de elaboración.
4.3. Las bases reguladoras tipo.

Unidad 5. Los procedimientos de concesión de subvenciones.
5.1. Clases.
5.2. Aspectos comunes.
5.3. Aspectos especiales.
5.4. Simplificación de procedimientos.
5.5. Administración electrónica

Unidad 6. Los formularios en materia de subvenciones.
6.1. Los formularios tipo.
6.2. Normalización.

Unidad 7. Fiscalización de subvenciones.

Unidad 8. Análisis de casos de la concesión de subvenciones en la administración autonómica.

ADJUNTO
MARCO NORMATIVO DE SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS EN LA CAM (2ª Edición) (ON LINE).

Fecha de Impartición: Del 18 de Septiembre al 1 de Octubre

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y RESPONSABILIDD PATRIMONIAL EN LA CAM (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Derecho sancionador: concepto y significado.
Unidad 2.- El procedimiento sancionador y sus garantías.
Unidad 3.- Medidas sancionadoras administrativas.
Unidad 4.- El control jurisdiccional de la Administración.
Unidad 5.- Responsabilidad Patrimonial.

ADJUNTO
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y RESPONSABILIDD PATRIMONIAL EN LA CAM (ON LINE).

Fecha de Impartición: Del 25 de Septiembre al 8 de Octubre

CONTRATACIÓN PÚBLICA: ELABORACIÓN DE PLIEGOS, ADJUDICACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CONTRATO (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1: Las entidades licitadoras
1. Medios y mecanismos de acreditación de la solvencia/clasificación profesional
2. Acreditación del cumplimiento de los requisitos para contratar. Documento Europeo Único de Contratación.
3. Compatibilidad y conflicto de intereses.
4. Personas extranjeras. Informe de la oficina económica y comercial de España en el exterior.
5. Uniones temporales de empresas
6. Grupos de empresas.

Unidad 2: Anuncio de licitación
1. Los anuncios de programación de la contratación
2. Emplazamientos de anuncios de licitación
3. Elaboración del anuncio de licitación
4. Los anuncios de información previa
5. Los anuncios de transparencia previa voluntaria
6. Errores e incidencias sobre los anuncios y soluciones posibles
Unidad 3: Preparación y documentación del contrato por el poder adjudicador
1. Consultas preliminares del mercado
2. Las claves del fraccionamiento del contrato
3. La división en lotes del objeto del contrato
4. La contratación electrónica

Unidad 4: Presupuesto base de licitación y valor estimado
1. Valor estimado
2. El aseguramiento de costes laborales.
3. Precio de mercado y cierto
4. Modo de pago
5. Modalidades de precio
6. Cómo realizar el cálculo del presupuesto base de licitación y valor estimado del contrato y su desglose
7. Incidencias en el cálculo del precio en que el coste de los salarios de las personas empleadas para su ejecución forme parte del precio total del contrato, y en los contratos con obligación de subrogación del personal. Desglose del género

Unidad 5: La duración del contrato
1. Duración máxima
2. Obligatoriedad de las prórrogas.
3. Plazos parciales
4. Problemas frecuentes en la determinación del plazo
5. Los bonus por realización anticipada o cumplimiento de objetivos
6. Penalidades por retraso

Unidad 6: Expediente de contratación
1. Tipología de tramitación: ordinaria, urgente, emergencia. Requisitos y efectos prácticos
2. El inicio del expediente de contratación. La memoria justificativa del contrato y el informe de necesidad. ¿Qué incluyen y cómo redactarlos?
3. Aprobación del expediente
4. Contenido del expediente
5. El expediente en el contrato menor

Unidad 7: Procedimientos de tramitación del expediente y de licitación del contrato
1. La elección del procedimiento de adjudicación
2. Recomendaciones prácticas
3. Tipologías de procedimientos de adjudicación y especialidades
4. El procedimiento abierto
5. El procedimiento restringido
6. El procedimiento simplificado
7. El procedimiento simplificado sumario
8. La licitación con negociación. Sistemas de negociación
9. El negociado sin publicidad

Unidad 8: Criterios de adjudicación del contrato público
1. Fijación de los criterios de adjudicación
2. Tipología de criterios.
3. El precio como factor determinante
4. Los criterios relacionados con la calidad
5. Mejoras
6. Coste del ciclo de vida
7. Los criterios sociales y ambientales
8. Subcriterios
9. Los umbrales en los criterios de adjudicación y sus problemáticas
10. Las ofertas anormalmente bajas
11. Cómo reflejarlas cuando existe criterio precio/varios criterios
12. Procedimiento de exigencia de justificación
13. Justificación y análisis

Unidad 9: Configuración de los pliegos. Lex contractus. Documentos contractuales
1. Pliegos de cláusulas administrativas
2 .Pliegos de cláusulas técnicas
3. Pliegos tipo
4. El error en los pliegos y sus consecuencias
5. La solicitud de aclaraciones de las ofertas
6. Ampliación y reducción de plazos
7. Contenido básico de los documentos de formalización del contrato

Unidad 10: La ejecución del contrato
1. El riesgo y ventura
2. Garantía de cumplimiento de obligaciones medioambientales, laborales y sociales. La posibilidad de imposición de penalidades y extinción del contrato.
3. La modificación del contrato
4. Tipología de modificaciones permitidas
5. Modificaciones previstas
6. Modificaciones no previstas
7. Cesión del contrato

Unidad 11: Pago de precio y devolución de garantías del contratista
1. Sistemas de pago del precio.
2. A tanto alzado
3. A tanto por precio cerrado
4. Por precio unitario
5. Por tarifas
6. Pago del precio por resultados. Nuevos sistemas
7. La liquidación de los contratos
8. Devolución o cancelación de las garantías del contratista
9. Provisional
10. Definitiva y complementaria
11. Supuestos especiales: la redacción del proyecto y dirección de obra

Unidad 12: Subcontratación
1. Obligación del contratista y subcontratista
2. Pagos a subcontratistas o suministradores
3. La acción directa
4. Incidencias en torno a la subcontratación

ADJUNTO
CONTRATACIÓN PÚBLICA: ELABORACIÓN DE PLIEGOS, ADJUDICACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CONTRATO (ON LINE).

Fecha de Impartición: Del 25 al 29 de Septiembre

INAP: Actualizaciones Normativas, Programación Fondos Europeos en CAM y Factor Emocional en Sector Público (Presencial)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Estas Jornadas de actualización, y de modernización tienen por objetivo primordial adquirir el dominio a nivel de técnica jurídica administrativa de las novedades más relevantes y significativas del ordenamiento jurídico en materias jurídicas-administrativas y económicas, con un especial énfasis en las singularidades del régimen jurídico de la Ciudad Autónoma de Melilla, especialmente centradas en la gestión de los patrimonios públicos, la contratación, la transparencia, la protección de datos así, como en los aspectos urbanísticos ante la proyección de la primera Ley del Suelo para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que está gestionándose a nivel de tramitación parlamentaria.
Asimismo, llevar a cabo una actualización en la aplicación de la normativa vigente y de las novedades más importantes de los proyectos legislativos aprobados y en tramitación, acompañados de una documentación que permita la mejora de la praxis en estas materias en la labor diaria del personal que desarrolla sus funciones en el sector público, con una especial referencia a las actualidades en materia de modernización del sector público para impulsar la economía en correspondencia con el Plan Estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los Fondos Europeos Next Generation, y ello en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Unido a ello, se abordarán materias esenciales en el marco de los procedimientos administrativos, tales como la tramitación automatizada de los procedimientos sancionadores derivadas de las ordenanzas locales y sancionadores en materia urbanística, alcance de los convenios administrativos/Urbanísticos, y su relación con la transparencia, así como las novedades en materia de protección de datos, y cuestiones prácticas que derivan originariamente de la Directiva de Servicios, completado con la jurisprudencia más reciente a este respecto, en aspectos esenciales del régimen jurídico de la ciudad autónoma, y con especial énfasis en la normativa relativa a extranjería.
Se va a ofrecer a los asistentes, como usuarios, aplicadores y operadores, la oportunidad de acercarse y profundizar en un amplio elenco de materias durante estas Jornadas, e irá acompañada de ejercicios prácticos que ayudarán a los participantes a la asimilación de conceptos, así como del examen de modelos tipo de documentación administrativa.
Dentro de la acción formativa a desarrollar, se incorpora un módulo específico de talleres prácticos de adaptación de la normativa reglamentaria y de ordenanzas al nuevo marco normativo vigente, sobre expedientes sancionadores en materia urbanística y de restablecimiento de la legalidad, y gestión de los bienes versus patrimonio público.
Las sesiones de formación irán acompañadas de casos y ejemplos prácticos que ayudarán a los participantes a la asimilación de conceptos, y a una actualización de la organización administrativa y régimen jurídico en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Melilla, más aun teniendo en cuenta que habrán tenido lugar la celebración de elecciones durante el año que se tiene previsto desarrollar la acción formativa, y que de una u otra forma afectan a la organización estructural del gobierno de la ciudad autónoma, acompañado del estudio del Plan Estratégico para el desarrollo económico del territorio.
Por último, es muy conveniente incardinar un módulo didáctico y práctico en relación a la formación emocional y la ejercitación de la memoria, que se hace útil y necesario gestionar al desarrollar las funciones por el personal en el sector público, en beneficio de la población que recibe los servicios públicos prestados por la administración pública, y también en aras de conseguir objetivos de calidad en las actividades que desarrolla en los diferentes sectores donde está presente la acción pública, redundando en la mejora formativa y capacitación profesional de los empleados públicos al mismo tiempo.

Contenido:

Actualidades y Tendencias en el Urbanismo Actual: Una Nueva ley del Suelo para las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla bajo el Nuevo Paradigma Jurisprudencial del Desarrollo Sostenible: los Mecanismos de Transformación y Revisión del Suelo No Sostenible.

Disciplina Urbanística y Ejecución de Pronunciamientos Judiciales. Técnicas de Regularización de Edificaciones Ilegales.
Taller Práctico sobre de los Expedientes Sancionadores en Materia Urbanística y de Restablecimiento de la Legalidad.
Problemática en los Expedientes de Licencias de Obras.
Los Informes Sectoriales en el Urbanismo: Aspectos Prácticos.
Ejecución de los Contratos, Prórrogas, Penalizaciones y Acuerdo de Nivel de Servicio.
Las Nuevas Perspectivas Estratégicas de la Gestión de los Bienes de Dominio Público, con Especial referencia a las Dotaciones, la Explotación de los Bienes Patrimoniales, el Vuelo y el Subsuelo del Patrimonio Municipal del Suelo.
La Gestión Indirecta de las Competencias locales y Servicios Públicos, mediante los Contratos de Concesión de Servicio, de Concesión de Obra Pública y de Servicios que conlleven Prestaciones a la Ciudadanía. Reversión y Rescate.
Actualidad en Materia Urbanística, de Regeneración Urbana, Vivienda y Territoriales del Sector Público para Impulsar la Economía en correspondencia con el Plan Estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los Fondos Europeos Next Generation.
* La Organización del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla tras las Elecciones Autonómicas celebradas en Mayo de 2023. La Estructura del Gobierno de la Ciudad.
* Sentencias Judiciales de Interés en el Ámbito de la Ciudad Autónoma de Melilla.
* Aspectos Singulares del Régimen Jurídico y Cuestiones de Actualidad Administrativa de la Ciudad Autónoma.
* El Plan Estratégico de la Ciudad Autónoma de Melilla: Enfoque General.

Aspectos Jurisprudenciales en Materia Urbanística, de Contratación, Extranjería y de la Hacienda Pública en la Ciudades Autónomas.
1. Aspectos generales
• Control jurisdiccional de la potestad discrecional de las Administraciones
• Facultades revisoras de la Administración: revocación y revisión de oficio. Cuestiones polémicas y panorama jurisprudencial.
• La doctrina de los actos separables. Su aplicación a los ámbitos de contratación pública, personal al servicio de las Administraciones Públicas y Responsabilidad Patrimonial. Los conflictos de competencia.
2. Urbanismo
- Hacia un urbanismo sostenible ¿un cambio de paradigma? Las actuaciones de transformación y dotación en suelo urbanizado.
3. Fiscal
• El nuevo valor de referencia: su impacto en la imposición local.
4. Extranjería
• Migración irregular: control de fronteras y Derechos Humanos.
Módulo de Educación Emocional
1. Acciones Dinámicas de Grupo desde el Punto de Vista Emocional en la Función Pública.
2. Liderazgo e Inteligencia Emocional en el Ámbito de la Prestación de Servicios Públicos Concertados.
3. Gestión Estratégicas de Grupos de Trabajo.
4. Autonomía e Inclusión Social basada en el concepto de las 7rs.

La Concertación en el Sector Público: Los Convenios, y las Normas del Registro de Convenios y Protocolos de las Entidades Públicas.
• Alcance de la Fiscalización por el Tribunal de Cuentas de los Convenios formalizados por las Administraciones Públicas.
• Marco General Regulador de los Convenios administrativos y Urbanísticos.
• Medio Propio y Encargos de Gestión.

Notas Prácticas en Transparencia y Protección de Datos.
• Indicadores de Transparencia de los Entes Públicos para el año 2022. Especial referencia a la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Cuestiones de Actualidad en Materia de Transparencia en los Entes Locales.
• La Protección de Datos en el Sector Público: Guía Rápida.

Directiva de Servicios: Actualidad.
• El caso de Reclamación en Defensa de los Derechos e Intereses de los Operadores en la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado.
• Simplificación: Alternativas a las Licencias, con Especial Referencia al Ámbito Urbanístico.
• El Uso del Espacio Público: Calles y Playas. Zonas Acústicamente Saturadas.
• Nueva Ley de Protección de los Denunciantes de Infracciones al Derecho de la Unión Europea: Claves.
• La Aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Políticas Públicas en la Entidades Locales.

Contratación Pública y Responsabilidad Patrimonial.
• La Contratación Socialmente Responsable, Integra y Sostenible en la Administración Local.
• Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Examen Práctico derivado de Actos de Entidades Públicas.

Técnicas de Coordinación y Mejora en el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Melilla .
• Administración Electrónica: Estado de la Cuestión.
• Seguimiento de la Fiscalización del Tribunal de Cuentas: Ejercicio 2022.
• Buenas Prácticas Innovadoras de Mejora en el Ámbito Local.
• Técnicas de Gestión de los Planes Generales de Urbanismo

La Actualización de la Normativa Reglamentaria y de Ordenanzas al Espacio Normativo Vigente.
• Orientaciones para la Adaptación de Ordenanzas y Reglamentos a las Leyes Administrativas: Taller.
• Adecuación de la en Materia de Subvenciones a la Normativa Común de Procedimiento.
• Técnica Normativa en la Administración Pública: Directrices Técnicas y Administrativas.

Cuestiones Importantes del Plan Estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y los Fondos Next Generation. Evaluación y Estado Actual. Programa Coffe.
• Los Planes de Medidas Antifraude en las Entidades Locales en el Ámbito de Ejecución de los Fondos Europeos.
• Compliance y Guía de Evaluación del Riesgo de Fraude.
• Estado de la Cuestión de los Fondos Europeos.
La Programación de los Fondos Europeos en Melilla 2021-2027 y los Sub-Proyectos de la Ciudad Autónoma de Melilla en el PRTR de España.

ADJUNTO
INAP: Actualizaciones Normativas, Programación Fondos Europeos en CAM y Factor Emocional en Sector Público (Presencial).

Fecha de Impartición: Del 25 de Septiembre al 8 de Octubre

TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES, REGISTRO DE DOCUMENTOS (1ª Edición) (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- MyTAO Escritorio
Unidad 2.- Frontal de Tramitación de Expedientes
Unidad 3.- Buscar Expediente (Filtro)
Unidad 4.- Detalle de un Expediente
Unidad 5.- Alta Expediente
Unidad 6.– Registro de Documentos
Unidad 7.- Registrar Actuación
Unidad 8.- Encargos
Unidad 9.- Firma

ADJUNTO
TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES, REGISTRO DE DOCUMENTOS (1ª Edición) (ON LINE).