Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
MODULO 1:
INTRODUCCION SOBRE LA CODUCTA HUMANA; PSICOLOGIA EN LAS INTERVENCIONES
Concepto general: Comprende, fundamentalmente, ejercicios de asistencia psicológica básica e inmediata del colectivo actuante (Policia, Bombero, Protección Civil...).
MATERIAS
- Comportamiento humano ante una emergencia
Determinantes de la alteración del comportamiento
La personalidad
La territorialidad
Las reacciones: terror, angustia, desesperación, pánico, histeria.
Liderazgo
[11 Control psicológico
PSICOLOGIÁ EN EL TRATAMIENTO PERSONAL
La mala noticia (Tratamiento)
EJERCICIO PRÁCTICO
Realización de un ejercicio práctico en aula, basado en hechos reales, sobre el manejo de la mala noticia.
Actuación para la transmisión de la mala noticia a familiares afectados. (Por ejemplo, comunicación del fallecimiento de un familiar en accidente acuatico).
MODULO 2
PSICOLOGIA DE MASAS
Concepto general: Identificación de los comportamientos en grandes aglomeraciones de personas (Multitudes).
El comportamiento en multitud
Los grupos de individuos; la masa.
Características de las avalanchas
La influencia del pánico.
Referencia de otras reacciones.
Ejercicio práctico sobre elementos de coordinación. (Prácticas psicotécnicas).
MODULO 3
APOYO PSICOLOGICO A LOS INTERVINIENTES
Concepto general: Tratamiento fundamental para la supervivencia del que interviene.
El estrés postraumático del interviniente (Signos y síntomas)
Primeros auxilios psicológicos
Ejercicio: Supuesto de briefing
MODULO 4
SUICIDIOS.
Concepto general: Como tratar inicialmente a una persona que pretende suicidarse, a la espera de la llegada del negociador. Tratamiento del suicidio o intento de suicidio de la perspectiva de la negociación y manejo de la situación.
Caracteres de la tentativa de suicidio.
El suicidio como posición diferente en la negociación.
Habilidades negociadoras ante el intento de suicidio.
EJERCICIO PRÁCTICO
Supuesto en escenario real de un intento de suicidio con la participación de los asistentes al Curso.
Los ejercicios prácticos de carácter especial son los de los módulos 1 y 4, que aplican la actuación de sus protagonistas, victima e intervinientes, planteada desde el mayor realismo posible.